Page 41 - Perú indígena y virreinal
P. 41
ubicación y calidad sería la serie sobre la Vida de San Ignacio de Loyola que Valdés Leal envia-
ra para la iglesia de San Pedro de Lima (1665-1669), o la serie de la Vida de Santa Teresa rea-
lizada por José Espinosa de los Monteros, en el convento de monjas carmelitas de Cuzco.
Ello significa la continua visión de modelos a seguir que permiten que claustros, espacios comunes y celdas de conventos se llenen de pinturas murales siempre recordatorias que apoyan la labor en lugares aparentemente perdidos y lejanos de sus espacios de nacimien-
to o formación. En este sentido son sugerentes las conservadas en los conventos de Santa Catalina o la Merced de Cuzco (en este último destacables las realizadas por el padre Sala- manca). Propuestas estéticas y técnicas que se continuarán hasta el final del virreinato con aportaciones de la calidad de Tadeo Escalante a principios del siglo XIX en la iglesia de Hua-
ro (temáticas relativas a las postrimerías) o el Molino de los Incas en Acomayo (genealogía inca).
Diversidad estética, técnica y temática que, a modo de sugerencias, nos permiten caminar por la plásti- ca peruana virreinal, dotada de indiscutible originalidad y creatividad sincrética donde la asimilación de lo autóc- tono y el ingrediente foráneo no se suman sino que se mezclan en una nueva experiencia que es, en suma, la expresión cultural de América.
BIBLIOGRAFÍA
AA.VV., 1999; AA.VV., 2002; Estenssoro, Romero de Tejada y Wuffarden, 1999; Damian, 1995; Dean, 2002, pp. 169-194; Dean, 2002; Decoster (ed.), 2002; Flores Ochoa, Kuon Arce y Samanez Argumedo, 1993; Gisbert, 1980; Gisbert, 1999; Guamán Poma de Ayala [1616], 1987; León Pinelo, 1943; Maccor- mack, 1991; Macera, 1993; Majluf y Wuffarden, 1998; Marzal, 2002, pp. 359-372; Millones, 1997; Murúa [1590], 1946; Serrera, 1988, pp. 63-83; Wuffarden Revilla y Bernales Ballesteros, 1996; Wuffarden Revilla, 2000, pp. 457-482.
Fig. 8 Pinturas murales de la sala capitular del convento de Santa Catalina, Cuzco
[ 48 ] RAFAEL LÓPEZ GUZMÁN