Page 231 - El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe
P. 231

No, no: está mal hecho.
FIGURAS LLENAS DE VIDA 229
R: Está muy bien hecho y además tiene expresión.
Las figuras a veces están desproporcionadas... Ahora bien, están llenas de vida.
M: Quizás no sean académicas, pero tienen fuerza.
Eso lo oí yo mucho antes de pensar en dedicarme al dibujo, no recuerdo a quién: «Una cosa fun- damental en el dibujo o la ilustración es la expresión, la vida». Pero después me he encontrado con que no es tan importante para los editores.
M: Depende del editor, también.
Sí, bueno, en Grafidea me aceptaron enseguida. Y en Bruguera también me aceptaron enseguida. Pero como comerciante soy un desastre. A mí no me pagarán nunca ni la mitad de lo que le pa- gan a Blasco. No me voy a comparar con Blasco ni mucho menos, porque sus viñetas son obras de arte. Pero me gustaría que hiciéramos un experimento: una misma serie para niños, la dibuja Blasco y la dibujo yo, a ver a quién cuaja más.
R: Se venderá más la suya, porque todo lo que usted ha hecho se ha vendido como rosquillas...
Pues eso. Y, sin embargo, y eso es lo que yo no entiendo, si rinde más el trabajo, aunque sea imperfecto, ¿por qué se resisten a pagarlo? El caso de El Capitán Trueno es algo épico.
R: Ya llegaremos a El Capitán Trueno: estamos todavía con El Jinete. ¿Cuándo se acaba la serie? ¿No le pagan?
Me pagan, sí, lo que pasa es que me decía que no me podía pagar más. No recuerdo cuánto era, pero me venía muy justito.
R: ¿Entonces dónde vivía usted? ¿En pensión?
Sí, yo he vivido en pensión hasta hace unos doce años, que me vine a este piso con mi hermano.
R: Y entonces, como no le pagan más, ¿termina la serie?




















































































   229   230   231   232   233