Page 90 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 90

 90
un evento buscando reducir los «períodos de enfriamiento» de una butaca cuando se frustra un proceso de venta de la misma, podríamos utilizar un evento de este tipo.
Para que el proceso sea realmente exitoso hay que ceñirlo lo más posible. No es un reto de innovación abierta que busca propuestas para resolver un problema; ya hemos localizado el problema y buscamos soluciones. La gran ventaja de este sistema es que recurre a la comunidad, un grupo indeterminado de personas con forma- ción diferente y puntos de vista diferentes que se enfrentan a un mismo problema y aportan soluciones desde distintos ángulos.
Los hackatones pueden plantear retos para solucionar un problema sin necesidad de hacerlo con gente externa o problemas comunes a los que se enfrenta la comunidad.
En las industrias culturales los hackatones se usan menos precisamente por algo que llevamos comentando todo el artículo: desde las empresas culturales usamos la tecnología como herra- mienta. En general, la innovación que hemos estado aplicando hasta ahora se ha centrado
en nuevos usos de herramientas más que en el desarrollo innovador propiamente dicho en ellas.
¿Eso quiere decir que no se use? En absoluto. Para empezar, no tiene nada que ver en su impacto innovador una editorial de Cádiz que edita sus libros en formato digital y los vende a través de plataformas digitales con una empresa como Mercury Steam, en Madrid, con más de 150 trabajadores y una implicación mucho mayor en el desarrollo, mejora o creación de herramientas para su trabajo o, tirando otra vez para Málaga, Rock and Change19 o Visitas Virtuales,20 que han desarrollado su propia herramienta centrando su actividad en un impacto masivo del I+D+i de sus procesos.
19 https://rockandchange.com/
20 https://www.visitasvirtuales.com/
Además, el uso de los hackatones es muy va- riado. Se puede plantear dentro de la misma em- presa como un reto para solucionar un problema sin necesidad de hacerlo con gente externa o
se puede plantear en un marco mayor, porque muchos de los problemas con los que se enfrenta la comunidad son comunes. Un ejemplo de esto son algunas de las acciones que están haciendo diversas instituciones con el 6G.
Según la base tecnológica de las empresas culturales aumente, este tipo de acciones serán cada vez más necesarias y es bueno conocerlas, conocer la comunidad que se mueve en ellas y usarlas cuando se dé el caso.
UsOs PREsENTEs y PROPUEsTAs A fUTURO DE LAs INCUbADORAs TECNOLóGICAs... · ChEMA GALANTE
           Anuario AC/E de cultura digital 2024





















































































   88   89   90   91   92