Page 53 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 53

la creación digital y, ¡listo!, la canción ya está en streaming a disposición de todos?
La música generada por IA podría personalizarse hasta el último detalle, creando bandas sonoras únicas para cada escucha. La IA te conoce más que tu propia madre y sabrá cómo tocarte la fibra y hacerte llorar con una baladita triste o ponerte a perrear con un dembow bien bellaco.
Así que aquí estamos, en la intersección entre la magia de las musas del alma humana y el cálculo racional de la inteligencia artificial. ¿Será la IA la nueva musa de la música, o solo un capítulo más del impacto de la revolución digital en la creativi- dad humana?
La inteligencia artificial se colará en el escenario, en la ejecución y la escenografía, pero dudo que cambie la experiencia de vivir un concierto en primera persona.
Personalmente, como compositor, creo que nada puede satisfacer tanto a una persona como crear una cosa por ti mismo, de la nada. Para un creador cada obra es como un hijo suyo, aunque ni siquiera llegue a publicarse y vea la luz.
Lo realmente «mágico» (permítanme que me ponga cursi) es el proceso de creación. ¿Te ima- ginas que en vez de ir a jugar tu partido semanal de fútbol o de darlo todo en tu clase de zumba mandas a un robot a que lo haga por ti? ¿Qué sentido tiene?
Pero, bueno, hay que entender que la música es un negocio millonario y no es la primera indus- tria que acude a la tecnología para mejorar su productividad. El problema es que, como suele ocurrir en cualquier industria, esa tecnología va a dejar a muchos profesionales sin trabajo.
¿Para qué pagar a un artista para hacer la BSO de mi película o la música para mi nuevo spot de publicidad si me puede salir gratis?
¡Basta con pedírselo a la IA, que me va a dar exactamente lo que quiero y en pocos segundos!
Si ya no se necesita un compositor ni tampoco un productor, ¿qué frena a las plataformas de streaming para controlar todo el proceso y crear su propia música para ofrecer a los usuarios exactamente lo que, según el algoritmo, quieren oír en cada momento?
La inteligencia artificial y la música en directo: más allá de los bits y bytes
Para empezar, las plataformas de streaming han revolucionado la forma en que consumimos música, pero cuando hablamos de hacer billetes de verdad, el negocio musical se juega en vivo. ¡Ahí es donde está el verdadero cash y donde se mide la grandeza de un artista! Aunque tengas millones de seguidores y reproducciones, si no llenas un recinto o haces giras por el mundo, ¿de qué sirve?
Según la agencia especializada en derecho musical Sympathy for the Lawyer,7 si una canción alcanza el millón de reproducciones, Spotify estaría pagando por ella entre 3300 y 4400 euros. Hay que tener muchos millones todos los meses para conseguir la mansión, el yate y el Lambor- ghini soñados.
La inteligencia artificial ya está haciendo de las suyas en el streaming y la producción musical. Pero en los conciertos, ¿se colará en el escenario? Puede que sí en la ejecución y la escenografía, pero dudo que cambie la experiencia de vivir un concierto en persona. Con la llegada del 5G y
el confinamiento del año 2020 se habló mucho del boom de los conciertos en streaming y como cada semana íbamos a pagar por ver un con- cierto de nuestros artistas favoritos en el salón
7 https://sympathyforthelawyer.com/blog/ cuanto-paga-spotify-dinero-reproduccion-musica/
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
     Anuario AC/E de cultura digital 2024
        53
















































































   51   52   53   54   55