Page 21 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 21

2030 no es ya futuro remoto, sino que, por así decirlo, está al caer. La fundación del Instituto Extropiano, así como la de la World Transhu- manist Association (hoy Humanity+), datan del siglo pasado. Todo esto significa que podemos empezar ya a hacer balance.
¿Qué ha sucedido desde los tiempos de Huxley? Ha crecido notablemente la población humana mundial siguiendo, en su inmensísima mayo-
ría, el método clásico de reproducción de los mamíferos. Nuestra esperanza media de vida
ha mejorado, gracias sobre todo al desarrollo económico y a los cuidados perinatales. Ello no quiere decir que los seres humanos mueran hoy a los doscientos años, sino que son menos los niños que mueren antes de cumplir los cinco años y que disponemos de mejor alimentación, higiene y cuidados médicos que hace un siglo. Sin embargo, el horizonte extremo de una vida humana sigue estando, como ha estado siem- pre, en el entorno de los ciento veinte años. La mayor parte de los humanos, hasta donde se puede intuir, aspiran a una vida más propiamente humana, en compañía de familia y amigos, en un ambiente natural saludable, con acceso a co- mida, agua, cobijo y alguna que otra comodidad añadida, dentro de entidades políticas seguras y justas. En cambio, no parece muy común ni muy vehemente el anhelo de una vida transhumana
o posthumana. Seguimos teniendo problemas bien reales y acuciantes, pero se refieren al logro de una vida propiamente humana para todos, al respeto debido a todas y cada una de las perso- nas que formamos la familia humana.
Además, el regreso de los crioconservados no
se ha producido. Ni siquiera se ha intentado descongelar a ninguno de ellos, a pesar de que
la técnica comenzó a emplearse hace más de medio siglo y de que los avances de la medicina han sido apabullantes en estas últimas décadas. Tampoco hemos conseguido la autonomía de ninguna neocolonia extraterrestre. Ni siquiera hemos huido a otro planeta, aunque sea mante- niendo el cordón umbilical con la Tierra. No se han visto multitudes agolpadas a la puerta de los
transportes a Marte. Sí, en cambio, al pie de los aviones que despegan de Kabul o de los cayucos que zarpan de Senegal.
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
  Anuario AC/E de cultura digital 2024
  21























































































   19   20   21   22   23