Page 121 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 121

• Lola Dupre56 redimensiona las imágenes, fotocopiándolas múltiples veces y creando posteriormente un collage analógico. Es una exquisitez cómo deforma de esa manera tan elegante.
• El proceso de trabajo de Noémie Goudal57 es impresionante. Una alta calidad de medios y producción le permite hacer impresiones a tamaño natural de fotografías que después coloca en el lugar del espacio fotografiado previamente y que vuelve a fotografiar. Un resultado que parece una pieza digital, pero que tiene un proceso extremadamente laborioso. Destacamos su proyecto Phoenix.58
• La artista estadounidense Sara VanDerBeek59 combina analógico y digital en sus piezas. Primero utiliza una cámara de medio for- mato para fotografiar esculturas o piezas de museo en relación con las formas femeni- nas, rodeándolas para captar todos los án- gulos. Posteriormente trabaja en digital para editarlas, manipular el color, la textura, etc. La impresión que realiza posteriormente también tiene ciertas especificaciones, ca- racterísticas de sus piezas, que a la hora de instalarlas suele colocar suspendidas. Esta situación en el espacio recrea movimientos que nos pueden evocar sus piezas como collages esculturales.
Para acabar este apartado, dejaremos por un momento la parte más artística a un lado para centrarnos en la más tecnológica y nombra- remos algunos de los softwares actuales más importantes que tanto los artistas como el gran público pueden reconocer y utilizar a la hora de hablar de collage digital. Comenzaremos por el
56 https://loladupre.com/
57 https://noemiegoudal.com/
58 https://noemiegoudal.com/works
59 https://saravanderbeekstudio.com/wp-content/
uploads/2023/01/2021_11-SV_FINAL_62_wp-1.jpg
más conocido de todos, Adobe Photoshop,60 una herramienta potentísima que avanza constan- temente y que ofrece múltiples posibilidades a
la hora de transformar una imagen. Conocida y utilizada por muchos artistas que trabajan con procesos digitales, junto a otros programas de Adobe, es clave sobre todo para profesionales del diseño gráfico y la comunicación. Adobe Express ofrece además un software dedicado al collage, Photo Collage.61
Muchos artistas se han servido de algún software específico especializado en una acción concreta que ellos precisaban, como mencionábamos anteriormente en la obra Googlegramas62 de Joan Fontcuberta. Al igual que los recursos fotográfi- cos y de impresión que muchos de los ejemplos anteriores han utilizado para dar un carácter determinado a sus piezas.
Actualmente, desde nuestro teléfono todos podemos crear y editar con mucha facilidad cualquier imagen o proyecto simplemente utilizando durante unos minutos diferentes aplicaciones.
Si nos abrimos al gran público, no solo Pho- toshop reina en las pantallas; en muchas pro- fesiones, el dibujo digital es la base, así como
la pintura y la edición, siendo Procreate63 otra herramienta a resaltar. La facilidad y comodidad de dibujar desde un iPad se ha convertido en el día a día de muchos ilustradores y artistas en su proceso de trabajo, así como de otros profesio- nales que se sirven de esta potente aplicación creativa para aligerar su carga de proyectos de una manera más accesible.
Y si seguimos reduciendo el tamaño de las pantallas, podemos llegar hasta los smartphones,
60 https://www.adobe.com/es/products/photoshop. html
61 https://www.adobe.com/express/create/ photo-collage
62 http://espaivisor.com/exposicion/googlegramas/ 63 https://procreate.com/
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
                         Anuario AC/E de cultura digital 2024
                                 121













































































   119   120   121   122   123