Page 104 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 104

 104
serie de intrigas y misterios. Ambientado en Suiza, explora la vida y obra de la artista Ursula Blum y la desaparición de Clara, una mujer envuelta en misterio.
13. Batalla cultural. Una serie que explora la po- lítica como cultura, abarcando temas como símbolos, historia, identidades, relaciones de fuerza, disputas, alianzas, poder y más. Se enfoca en cómo la política se entrelaza con lo material y lo ideológico y la impor- tancia de conquistar el sentido común. Conducido por Iván Schuliaquer y produ- cido por Camilo Genoud y Ezequiel Fernán- dez Bravo, este pódcast invita a reflexionar sobre la política más allá de la guerra, como una verdadera batalla cultural.
14. El hilo. Este pódcast de periodismo narra- tivo se enfoca en contar historias actuales de América Latina, incluyendo aspectos culturales, políticos y sociales relevantes.
15. Mostras. Un pódcast sobre poetas argentinas.
16. Grandes infelices. Las biografías de grandes escritores que han sido infelices en sus vidas.
17. La silla vacía. Desde Colombia, este pód- cast de entrevistas se centra en temas de política y cultura, ofreciendo perspectivas profundas sobre la sociedad colombiana.
18. Así como suena. Un pódcast mexicano que narra historias reales, muchas de ellas con un fuerte componente cultural, desde la música hasta el cine y la literatura.
19. El amplificador. Música y cultura general.
20. Cuentos de medianoche. Quique Pessoa lee un cuento y lo analiza. Producido por Radio Nacional en Argentina.
21. Todo es fake. Es una serie que explora las múltiples experiencias que las personas tienen en internet. Cubre una amplia gama de actividades online, desde conocer gente y enamorarse hasta trabajar, comprar, vender, leer, aprender y mucho más. Este pódcast aborda cómo nuestras vidas están cada vez más entrelazadas con el mundo digital, incluyendo los aspectos emociona- les y las complejidades que surgen en este entorno virtual.
2.3. Conclusión de la producción de pódcast generales y culturales
El mercado del podcasting en general en nuestros países está creciendo en cantidad de produccio- nes, no solo en cantidad de escuchas.
Según el III Informe Anual del Observatorio iVoox, de 2023, el perfil del oyente de pódcast en espa- ñol muestra una audiencia equilibrada en género (55,2 % hombres y 44,8 % mujeres), con una amplia gama de edades entre 18 y 65 años. La mayoría de los oyentes tienen estudios universi- tarios (60,89 %) y están empleados (82,49 %).
En términos de hábitos de escucha, el informe indica que los oyentes dedican en promedio
9,5 horas a la semana a escuchar pódcast, repartiendo su tiempo en aproximadamente
4,2 episodios a la semana, con una media de
4,9 suscripciones. La mayoría de los oyentes (97,20 %) escucha pódcast desde sus dispositivos móviles.
En cuanto a las tendencias del pódcast en 2023, se observa una gran personalización y especiali- zación de contenidos, en especial en el ámbito de la información. La industria se está profesio- nalizando, con un enfoque en la monetización
de las creaciones a través de subscripciones y publicidad. Buena parte de los pódcast de autor son sostenidos por los mismos oyentes, que colaboran monetariamente con la producción. En el área específica del nicho cultural, se afianza la
EL PóDCAsT COMO hERRAMIENTA DE COMUNICACIóN CULTURAL · bIbIANA RICCIARDI
Anuario AC/E de cultura digital 2024













































































   102   103   104   105   106