Page 83 - Hispania nostra
P. 83
CONJUNTOS Y MURALLAS
Rehabilitaciones en la villa de Pedraza
Segovia, Castilla y León, 1996
Pedraza es una de las villas medievales mejor conservadas de España. Construida en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama sobre un cerro entre dos arroyos, ya en el siglo XII contaba con un perímetro amurallado. Muchas de sus callejuelas han conservado el pavimento antiguo, y esta idea, la de preservar el carácter medieval del pueblo, ha sido la tarea que se ha impuesto el Ayuntamiento, y que ha premiado Europa Nostra. La Puerta de la Villa, la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, la iglesia románica de San Juan, la Calle Real, las casas blasonadas,
el castillo del siglo XVI y la Casa de la Inquisi- ción configuran un conjunto urbano ejemplar. En esta última reclama nuestra atención todavía el escudo de la palma, la cruz y la espada, que
preside la fachada. La villa alcanzó su momento de máximo esplendor en los siglos XVI y XVII, gracias a la cabaña de ovejas merinas, contro- lada por el Honrado Concejo de la Mesta, cuya lana abastecía talleres de Brujas y Florencia. Los esfuerzos del consistorio se han centrado en supervisar que los viejos edificios conser- ven sus fachadas originales, y que los de nueva planta utilicen la piedra, la madera, el hierro forjado y la teja tradicional, manteniéndose así la singular fisonomía de la villa medieval. Esta respetuosa tarea de rehabilitación de sus viejos edificios contó con la frecuente colaboración de la iniciativa privada. | Datación: Siglos XII–XVI. Propietario: Varios. Solicitante: Ayuntamiento de Pedraza. Promotor: Varios. c
HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 81