Page 81 - Hispania nostra
P. 81
CONJUNTOS Y MURALLAS
s
Restauración del pueblo de Mirambel
Teruel, Aragón, 1981
Mirambel es un pequeño pueblo de Teruel en
el corazón del Maestrazgo. Con una población que no llega a los doscientos habitantes, posee una estructura amurallada en todo su perímetro con un único acceso por el Portal de las Monjas
y un caserío cuyos orígenes se reparten entre los siglos XIII y XVII. Se da así una armonía entre la construcción militar medieval y la típica arqui- tectura civil aragonesa del bajo renacimiento. El pueblo estuvo bajo el control de los Templarios durante la Edad Media, y fue puesto fronterizo entre Aragón y el reino de Valencia. También fue lugar de mucha actividad militar durante las dos Guerras Carlistas. Entre 1976 y 1980 el enton- ces Ministerio de Obras Públicas se hizo cargo del proyecto de restauración, que concluyó con la
declaración de la población como Bien de
Interés Cultural por ser «villa cargada de historia, conservando en su totalidad el recinto amura- llado y las notables construcciones, sin alterar
la imagen y el ambiente Medieval». La rehabili- tación se centró en la reforma de la calle Mayor, la reparación del arco de entrada, la renovación de fachadas y aleros, la sustitución de los tendi- dos eléctricos y telefónicos, y la construcción del alcantarillado, recuperándose así su genuina fiso- nomía. Estos trabajos son un gran ejemplo de recuperación urbana. | Datación: Siglos XII–XIX. Propietario: Ayuntamiento y particulares. Solici- tante: Dirección General de Arquitectura–MOPU. Promotor: Administración Central. s Premio concurso de fotografía Hispania Nostra. c
HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 79