Page 78 - Hispania nostra
P. 78
CONJUNTOS Y MURALLAS
Real Sitio de la Granja de San Ildefonso
Segovia, Castilla y León, 2010
El Real Sitio de San Ildefonso está situado al pie de la cara norte de la Sierra de Guadarrama, en la cabecera del río Eresma, con montes, matas, pastos y sobre todo con una enorme masa forestal, las 14.000 hectáreas de pino silves-
tre autóctono de los montes de Valsaín. Cuando Felipe V se encaprichó con la belleza del lugar, mandó construir un pequeño Versalles, a imagen y semejanza del lugar donde transcurrió su infancia. Desde entonces, el primero de los Borbones espa- ñoles decidió trasladar allí su corte, lo que obligó
a la construcción de toda una pequeña ciudad ex novo, todo en línea con las ideas del despotismo ilustrado. Este esplendor del siglo XVIII se trans- formó en ruina y abandono después de la Guerra Civil. Es en el último cuarto del siglo XX cuando
el Ayuntamiento, que no gozaba de la pose-
sión pública, pues todo seguía siendo propiedad de la Corona, comienza el largo proceso de recu- peración urbana en San Ildefonso. Actuando como intermediario con las diferentes institucio- nes y agentes, el Ayuntamiento logró recuperar y conservar su Patrimonio. Tuvo así que dictar expropiaciones forzosas para evitar la privatiza- ción de Monumentos Nacionales, como la Casa de los Infantes, y el Cuartel de los Guardias de Corps, hoy convertidos en Parador Nacional. | Datación: Siglo XVIII. Propietario: Patrimonio Nacional. Solicitante: Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Promotor: Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Cultura, Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y Junta de Castilla y León. c
76 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO