Page 76 - Hispania nostra
P. 76

CONJUNTOS Y MURALLAS
   La recuperación de Rubielos de Mora está muy unida a la figura del escultor José Gonzalvo, quien buscó apoyos para salvar a su pueblo del abandono.
Restauración en Rubielos de Mora
Teruel, Aragón, 1983
Situada en la margen derecha del río homó- nimo, Rubielos de Mora, pertenece a la comarca denominada Gúdar-Javalambre. La despobla- ción en la segunda mitad del siglo XX provocó
el lamentable estado de ruina y abandono de
su Patrimonio Histórico-Artístico. La villa, reco- nocida por sus construcciones tradicionales, decoradas con excelentes labores de reje-
ría, logró el premio Europa Nostra gracias a
los trabajos de restauración emprendidos por
el vecindario en estrecha colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación. El gran impul- sor del proyecto fue sin embargo José Gonzalvo, escultor que decidió instalar vivienda y taller en su pueblo natal. Sensibilizado con la problemá- tica del lugar, Gonzalvo recabó ayudas públicas pero también el apoyo vecinal con el fin de recuperar la riqueza monumental de Rubie-
los. Entre sus muchos lugares de interés, este pequeño pueblo turolense cuenta con numero- sas casas palaciegas, entre las que destaca
el actual Ayuntamiento renacentista, los conven- tos de las Agustinas (siglos XVI–XVIII) y del Carmen (siglo XVII), la ex colegiata de Santa María la Mayor (siglo XVII), cuatro ermitas de
los siglos XV al XVIII y dos puertas medieva-
les de acceso al centro histórico. Hoy en día,
las antiguas cuadras acogen las estancias más hogareñas de las viejas casas rehabilitadas. Junto a Mora de Rubielos, Rubielos de Mora es actualmente sede del Festival Puerta al Medite- rráneo. | Datación: Siglos XV–XIX. Propietario: Ayuntamiento de Rubielos de Mora y particu- lares. Solicitante: José Gonzalvo. Promotor: Diputación de Teruel y Ayuntamiento de Rubie- los de Mora. c
    74 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO



















































































   74   75   76   77   78