Page 22 - Hispania nostra
P. 22

JOSÉ MARÍA BALLESTER
    Conservación del Real Colegio de España. Bolonia, Italia. Premio Europa Nostra 2012.
Trabajadora incansable y volcada en la causa del Patrimonio Cultural, tejió muchos de los hilos que constituyen la urdimbre actual de esta Federación.
Del monumento al territorio: la evolución de un concepto
Fueron años de trabajo intenso, de incesante
ir y venir, para llevar a las instancias europeas
las exigencias del Patrimonio Cultural español —siempre desde la perspectiva de la sociedad civil— y difundir en España, más allá de lo que correspondía a las instituciones públicas, la nueva doctrina que emanaba de los documentos apro- bados por el Comité de Ministros del Consejo
de Europa, tras el Año Europeo del Patrimonio Arquitectónico: la Carta Europea del Patrimonio
Arquitectónico y la Declaración de Amsterdam. Documentos que abrían camino a la evolución del concepto mismo de Patrimonio, hasta identi- ficarse con el propio territorio e integrarse, como hemos dicho, entre los factores que definen nuestro modelo de sociedad. Una evolución que tuvo como jalones importantes, en años poste- riores y entre otros, los convenios europeos para la salvaguarda del Patrimonio Arquitectónico, conocido como Convenio de Granada (1985);
el Convenio para la Protección del Patrimonio Arqueológico de Europa, Convenio de
La Valetta (1992) y el Convenio Europeo
del Paisaje o Convenio de Florencia (2000).
Se desarrolló y consolidó igualmente, durante esos años, lo que sería la acción de la socie-
dad civil en materia de Patrimonio Cultural: dar espacio a los ciudadanos en la elaboración y
   20 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO




















































































   20   21   22   23   24