Page 99 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 99

3. Song Exploder (2014). Distintos músicos descomponen sus canciones y cuentan la historia de cómo fueron creadas, ofre- ciendo una visión única sobre el proceso creativo.
4. You Must Remember This (2011). Un pódcast sobre la historia secreta y olvidada de Ho- llywood en el siglo xx, explorando las vidas y obras de figuras legendarias del cine.
Portada del icónico You Must Remember This.
5. ArtCurious. Explora las historias extrañas, misteriosas y poco conocidas del mundo del arte.
6. Radio ambulante (2012). Una producción de NPR (cadena nacional educativa en Estados Unidos) creada por el periodista peruano Daniel Alarcón. Cuenta historias diversas de toda América Latina, ofre- ciendo un panorama rico y matizado de la región.
El pódcast en español narrativo de no ficción por excelencia.
2.1.2. Conversacionales de no ficción
La lista de los conversacionales de no ficción es necesariamente más amplia, porque es, al mismo tiempo, el formato más convocante para los creadores y para los oyentes. Según el informe de Estadística del consumo de pódcast en español de iVoox,5 en 2023 el 52,49 % de los oyentes eligió este tipo de formato.
5
1. WTF. Marc Maron entrevista a figuras pro- minentes de la cultura, el entretenimiento y las artes.
2. The Joe Rogan Experience. Conversaciones con figuras del mundo del entretenimiento, el deporte, la política y la cultura.
3. Here’s the Thing. Alec Baldwin dialoga con personalidades del mundo del entreteni- miento y la cultura.
https://www.ivoox.com/informes-ivoox-infor- me-consumo-podcast-en-espanol
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
        Anuario AC/E de cultura digital 2024
        99



















































































   97   98   99   100   101