Page 61 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 61

«Han tenido que ser los fríos ojos digitales, inasequibles a las meras apariencias, los que han puesto ante nosotros la evidencia de que no es una obra huérfana más», escribieron los investigadores Álvaro Cuéllar y Germán Vega en el Anuario Lope de Vega.17 Pero lo cierto es que, en efecto, la IA fue la herramienta, pero no habría sido posible sin todo el trabajo previo de entrenamiento. Como dice el propio Cuéllar: «Tienes que enseñar a la máquina a hacer algo y va a llegar un punto en el que pueda hacerlo mejor que un ser humano: al principio es un robot que hace muy mal todo, pero a la que va bien te revoluciona todo el campo». La catalo- gación realizada por la IA es solo una «primera pista», luego, como dice el investigador, «es conveniente que un humano experto revise que todo está bien».
Ejemplo de transcripción automática de unos versos de La francesa Laura gracias a la herramienta Transkribus
y un modelo entrenado por Álvaro Cuéllar con tres millones de palabras. Disponible en https://www. bne.es/es/noticias/inteligencia-artificial-ayuda- descubrir-obra-desconocida-lope-vega-fondos-bne
Precisamente, el año pasado surgió el Coloso Es- pañol, un modelo de IA18 gratuito desarrollado en colaboración con la comunidad de Transkribus. Fue diseñado para transcribir todo un abanico de textos en español, desde manuscritos medievales hasta textos del siglo pasado, sin importar que estén escritos a mano o en máquina de escribir. Este supermodelo de transcripción podría con- tribuir a potenciar el campo de la arqueología literaria y ayudar a atribuir miles de obras huérfanas en España y América Latina —solo en el fondo de manuscritos de la BNE hay 85 000 obras anónimas—.
4. Cofres audiovisuales
Y es que, por su gran capacidad de procesa- miento, la IA está siendo ampliamente usada
en el ámbito de lo textual, pero ¿qué hay de lo visual? La creciente digitalización en el terreno cultural ha llevado incluso a que la IA pueda utili- zarse en el rastreo y la catalogación de películas, cortometrajes y documentales.
Esto es a lo que se dedica, por ejemplo, Chicago Film Archives, una organización sin ánimo de lucro fundada en 2003 que identifica, recopila,
18 https://readcoop.eu/model/coloso-espanol/
Primera página del manuscrito anónimo de La francesa Laura (BNE. MSS/16946). Digitalización a cargo de la BNE. Disponible en http://bdh-rd. bne.es/viewer.vm?id=0000216882
17 https://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/ article/view/v29-cuellar-vega-garcia-luengos
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
                  Anuario AC/E de cultura digital 2024
                  61





















































































   59   60   61   62   63