Page 145 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 145

las cuatro regiones lingüísticas,47 que resalta el valor multicultural de su país.
Y también, sin olvidar la importancia de la presencialidad lingüística en la literatura infantil y juvenil, la Feria del Libro Infantil de Bolonia48 aboga por la importancia de la creación literaria en lenguas maternas, asegurando su acceso. Diversos autores del género así lo respaldaron en su pasada edición.49
Como decía ya hace tiempo Bernardo Atxaga,
«ni siquiera un Premio Nobel salvará una lengua»,50 pero es incuestionable la necesidad de autores como él, que fieles a su lengua han hecho brillar su valor, llevándolo a obtener reconocimientos como el Premio Nacional de Narrativa, en 1989, y el Premio Nacional de las Letras 2019. También merece la pena destacar
el discurso que defiende Irene Vallejo (Premio Nacional de Ensayo 2020 y Premio Aragón 2021) cuando afirma que «las lenguas son la pulsión de explicar el mundo desde diferentes miradas».51
Será interesante, sin duda, seguir de cerca la innovación que la tecnología puede aportar al sector del libro para su posible vinculación y apli- cación al crecimiento de colecciones específicas, como las correspondientes a una determinada lengua. La riqueza del patrimonio bibliográfico de lenguas cooficiales puede verse beneficiada mediante la utilización de IA para determinados
47 https://prohelvetia.ch/en/whats-on/ looking-back-frankfurt-book-fair-2023/
48 https://www.bolognachildrensbookfair.com/en/ home/878.html
49 https://www.thebookseller.com/news/chil- drens-laureates-promote-representation-and-mi- nority-languages-at-bologna
50 https://www.diariodemallorca.es/socie- dad/2013/09/23/bernardo-atxaga-siquiera-pre- mio-nobel-3881799.html
51 https://www.naiz.eus/es/info/noticia/20220202/ amar-las-lenguas-significa-amarlas-todas-la-tu- ya-y-las-demas-porque-son-manifestacio- nes-de-la-misma-pulsion-de-explicar-el-mun- do-desde-diferentes-miradas
procesos editoriales (corrección, traducción, curación de contenidos, etc.) que de otra manera implicarían costes no asumibles. La IA como aliada para la producción editorial, siempre cus- todiada y acompañada de controles de calidad de mano de los correspondientes profesionales, asegurará un impulso de las colecciones en lenguas regionales.
2. Audio (audiolibros, pódcast, audioseries...)
• Parece sensato entender la relación entre hablantes de una determinada lengua regio- nal y hábitos de consumo en los territorios con los que se corresponde para despertar la necesidad de incrementar contenidos en audio en dicha lengua.
• Las principales plataformas de audio en España registran una prudente presencia- lidad de contenidos en lenguas cooficiales que irá creciendo en los próximos años ante el incremento del interés de sus oyentes: el número de lectores que escuchan de ma- nera frecuente audiolibros se ha triplicado, llegando al 6,9 %, y los oyentes de pódcast en lenguas cooficiales registran crecimientos anuales del 3 %, como en el caso del catalán.
• Plataformas líderes en el sector registraron hasta un 20 % de incremento anual en títulos en lenguas como el catalán.
• Si la IA revolucionará cada una de las in- dustrias culturales, en el caso del audio lo hará de manera exponencial, multiplicando los contenidos en lenguas originarias para diversificar catálogos y plataformas, lo que de otra manera sería inviable.
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
                                                                   Análisis internacional sobre el uso de lenguas minoritarias en la cultura digital
 145















































































   143   144   145   146   147