Page 147 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 147

Según el informe Hábitos de lectura y compra de libros en España 2023,52 desarrollado por la Fede- ración del Gremio de Editores de España,53 en los últimos años se ha triplicado el número de lectores que escuchan de manera frecuente audiolibros, pasando del 2,4 % en 2018 y llegando al 6,9 % en 2023. Entre ellos ya encontramos quienes afirman escucharlos en su idioma habi- tual: el correspondiente a alguna de las lenguas cooficiales en España (4,8 % en catalán y 0,5 % en gallego, y un 2,2 % en otras lenguas entre las que se pueden encontrar otras cooficiales). Sin lugar a dudas, este porcentaje de consumidores de audiolibros se verá incrementado exponen- cialmente en los próximos años a medida que los catálogos de contenidos en estas lenguas crezcan.
Sería interesante, a través de este y otros estu- dios del sector, conocer datos de la población respecto al idioma de preferencia para disfrutar contenidos culturales digitales, como sí se plantea para otras categorías como libros, revistas y prensa, así como consulta de webs, blogs, etc.
Conocer el interés de nuestra comunidad por poder escuchar en su lengua habitual audiolibros o su pódcast preferido, así como poder acudir al último estreno en cines o disfrutar de una buena obra de teatro, potenciaría la necesidad de ampliar la oferta actual en estas lenguas.
Si atendemos al necesario impulso que los nue- vos formatos de consumo deben protagonizar en lenguas cooficiales dando respuesta a estos nuevos hábitos de consumo cultural, encontra- mos también ayudas específicas para la produc- ción de audiolibros, por ejemplo, en catalán54 y
52 https://www.federacioneditores.org/documentos. php
53 https://www.federacioneditores.org/
54 https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/
Subvencions-per-a-ledicio-daudiollibres-en-llen- gua-catalana-o-occitana
en euskera.55 Y el esfuerzo de editoriales locales por no quedarse atrás en el formato audiolibro ha hecho crecer los catálogos en estas lenguas.
Así, la plataforma Audible incrementó un 20 %
su catálogo en catalán, llegando hasta los 600 títulos tal y como hicieron público en abril del pasado año.56 Aunque frente a los 14 700 títulos del total de su catálogo supusieron solo el 4 %, es una clara apuesta por los contenidos en esta lengua. Además, la plataforma está desarrollando interesantes iniciativas en el resto de las lenguas cooficiales, como producciones originales en si- multáneo (catalán, euskera, gallego, etc.) basadas en grandes obras, como Rebelión en la granja, de George Orwell:57
Aunque el verdadero impulso, visibilidad y alcance de estos contenidos se consigue a través de grandes plataformas, es interesante conocer iniciativas que surgen de manera independiente,
55
56
57
https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2022/ produccion-literaria-de-audiolibros-en-euskera/ web01-tramite/es/ https://www.lavanguardia.com/ cultura/20230420/8911337/audi- ble-apuesta-catalan-catalogo-club-editor-ara-lli- bres-enciclopedia-baltasar-rodoreda.html https://bit.ly/4b368jK
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
                                                                            Análisis internacional sobre el uso de lenguas minoritarias en la cultura digital
 147
















































































   145   146   147   148   149