Page 144 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 144

 144
un 8 % en euskera así como en gallego y un 4 % lo ha hecho en valenciano.
Sin duda, la traducción de obras a lenguas cooficiales contribuye al enriquecimiento de
sus catálogos y la accesibilidad cultural para sus hablantes. Pero, además, la necesidad de tras- pasar fronteras con obras originalmente escritas en lenguas minoritarias es una apuesta por hacer viajar estos contenidos que también merecen llegar a idiomas mayoritarios. Ejemplo reciente es el de la obra Ni Xochítil Ni Kuikatl. La canción de las flores, escrita en náhuatl (lengua originaria más importante de América, con más de tres millones de hablantes en México) por Mardonio Carballo,38 firme defensor de la necesidad de transmisión y visibilidad de las lenguas indígenas. En este caso, gracias a la marca de champán francesa Perrier Jouet, la obra ha sido traducida y publicada de manera simultánea en inglés, francés y español.
Otro tipo de iniciativas que contribuyen sin duda a la difusión y promoción de lenguas cooficiales en España son eventos como ferias del libro y todo tipo de actividades y premios que se orga- nizan en torno a ellas.
Así, por ejemplo, la Setmana del Llibre en Català,39 en su 42.a edición celebrada en 2023, alcanzó más de 60 000 visitantes y registró un 20 % más de ventas que en su edición de 2022. El Premi Difusió40 es el reconocimiento que editors. cat hace, en el marco de la Setmana, a una personalidad pública que destaca por contribuir de manera notable a la divulgación, fomento, promoción y proyección de la edición y la litera- tura en catalán en su espacio profesional.
38 https://aristeguinoticias.com/1801/aris- tegui-en-vivo/las-plumas-de-la-serpiente/ las-plumas-de-la-serpiente-ni-xochitl-ni-kuikatl-la- cancion-de-las-flores/
39 https://www.gremieditors.cat/setmana-del-lli- bre-en-catala-clou-amb-exit-consolida-model-fes- tival-assolint-els-60-000-assistents/
40 https://lasetmana.cat/ roger-mas-rep-el-premi-difusio-2023/
En Galicia, el Día das Letras Galegas41 es una celebración institucionalizada por la Real Acade- mia Galega (RAG) y promueve cada 17 de mayo reconocimientos y homenajes a todos cuantos contribuyen al desarrollo del gallego.
La Feria del Libro de Valencia,42 desde su pasada edición 2023, dedicará un día cada año a las lenguas vasca, gallega y asturiana. Esta iniciativa tiene como objetivo llamar la atención sobre la literatura escrita en lenguas regionales para mos- trar la diversidad de nuestra cultura. Las obras estarán disponibles en su idioma original, además de traducciones al castellano y valenciano.
Internacionalmente, un buen ejemplo lo aporta la FIL Guadalajara,43 que en cada edición pro- mueve el Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América. México complementa
su cuidado y atención por las lenguas regionales con el Seminario44 y el Festival45 de Lenguas Indígenas (a cargo de Filuni y la UAM, respectiva- mente). En estos espacios se otorga visibilidad a figuras destacadas tanto desde el punto de vista de la creación literaria como del activismo, de la defensa del territorio y de las respectivas lenguas y culturas.
Por su parte, en los programas de la Feria del Libro de Fráncfort46 es cada vez más frecuente encontrar mesas, debates y presencialidad de la relevancia de las lenguas minoritarias o regio- nales. Además, como evento de referencia del sector, merece la pena destacar buenas prácticas como el stand colectivo suizo con literatura de
41 https://www.cultura.gal/letras-galegas-2023
42 https://www.etxepare.eus/en/contemporary-bas-
que-literature-at-the-valencia-book-fair
43 https://www.fil.com.mx/prog/resultados.
asp?r=4&idsr=27&f=0&e=2023&ids=0 44 https://www.filuni.unam.mx/eventos/
seminario-de-lenguas-indigenas 45 https://www.comecso.com/
eventos/5to-festival-de-las-lenguas-indigenas 46 https://www.buchmesse.de/en/
search?keys=minority+languages
FOCUS
                                                                                                   Análisis internacional sobre el uso de lenguas minoritarias en la cultura digital











































































   142   143   144   145   146