Maider Garayo Urabayen ha sido seleccionada para disfrutar de la prestigiosa residencia WIELS, una oportunidad única para artistas visuales que buscan expandir sus horizontes creativos.
WIELS, reconocido centro de arte contemporáneo en Bruselas, ofrece a artistas visuales la posibilidad de sumergirse en un entorno estimulante y enriquecedor durante seis meses. Maide Garayo tendrá a su disposición un estudio de trabajo individual, alojamiento, una beca económica para apoyar su estancia, tutorías personalizadas con profesionales del arte y la oportunidad de participar en las diversas actividades que el centro organiza.
Esta residencia es un trampolín para artistas que desean desarrollar su práctica en un contexto internacional, interactuar con otros creadores y expertos, y presentar su trabajo en un espacio de referencia.
Maider Garayo vive y trabaja en Iruña. Graduada en Artes y Máster en Investigación y Creación en Arte, su investigación y producción se centra en construir un cuerpo para la imagen, en atravesar su superficie plana y herirla, transformándola en objeto. Es Técnica Superior en Grabado y Técnicas de Estampación, y actualmente cursa un Experto Universitario en Estudios Culturales, Afectos y Conocimiento Situado. Su trabajo ha sido mostrado tanto en exposiciones individuales como colectivas en distintos espacios de Navarra y el País Vasco. Recientemente ha expuesto su individual en Montehermoso Kulturgunea (Gasteiz, 2025). Ha participado en varias residencias para el desarrollo de la producción artística, entre ellas en el Centro Huarte (Iruña, 2021) y Tabakalera (Donostia, 2025).
CONVOCATORIA
Plazo de la convocatoria: Toda la documentación deberá recibirse en la dirección residency@wiels.org antes de las 23:59 horas del domingo 9 de marzo de 2025
Periodo de residencia: Entre el 9 de julio y el 31 de diciembre 2025.
Pueden participar en la convocatoria artistas mayores de 21 años, no estudiantes, con capacidad de obrar y de nacionalidad española o residentes en España habiendo contribuido al panorama artístico español en los últimos años. La Residencia se dirige a personas que busquen desarrollar su práctica artística en un contexto profesional, mediante proyectos que impliquen experimentación, investigación y/o reflexión.
Los/as candidatos/as pueden trabajar con cualquier medio, pero deben haber desarrollado al menos dos años de carrera profesional y haber participado en varias exposiciones. La residencia está enfocada especialmente a artistas emergentes y a aquellos/as que, con una larga trayectoria profesional, estén interesados/as en reorientar su proceso creativo o realizar un proceso de investigación o un proyecto novedoso respecto a los que ha desarrollado hasta el momento.
Documentación requerida y plazo de solicitud
* Bases de la convocatoria y ficha de solicitud (PDF) >