El Hay Festival de Gales es un festival literario de renombre mundial que se celebra anualmente en la pequeña ciudad de Hay-on-Wye, en Gales. Conocido como el "Woodstock de la mente", el festival atrae a escritores, pensadores, artistas y amantes de la literatura de todo el mundo.
Ver programa completo>
Dentro de la programación, AC/E apoya la participación de la autora argentina residente en España:
Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) creció en Barcelona. Es escritora y crítica cultural. Colabora habitualmente en El País. Es autora de la crónica híbrida Casi nada que ponerte; de los ensayos Yo también soy una chica lista y Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta: «La autora explica de maravilla de qué modo la derecha, el sistema y el mainstream en general han sabido criminalizar la protesta de tal manera que, hoy en día, cuando alguien declara que es “políticamente incorrecto”, en realidad tiene los números de ser un facha» (Oriol Puig Taulé, Núvol), y de la novela Cauterio, en proceso de traducción al inglés, francés, alemán e italiano, entre otras lenguas: «Un alarde de talento y oficio. Una novela que señala, hiere, acompaña y desasosiega» (Carlos Zanón, El País). Codirige junto con Isa Calderón el late night y podcast cultural Deforme Semanal, merecedor de dos Premios Ondas.
Ver evento >
El Hay Festival de Gales es un festival cultural y de ideas para todos los públicos que celebra las artes y las ciencias a través de eventos inclusivos, accesibles y lúdicos. En él se dan anualmente más de 150 escritores e intelectuales y cuenta con la participación de importantes escritores de ficción, no ficción y poesía, al tiempo que da voz a las ideas que ayudarán a transformar el mundo en campos que van desde las ciencias hasta la política, pasando por las artes, el periodismo y la filosofía. Un espacio privilegiado para el intercambio, el diálogo y el pensamiento crítico.