Compartir
FIL 2017. 31 Feria Internacional del Libro de Guadalajara

FIL 2017. 31 Feria Internacional del Libro de Guadalajara

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica. Fundada hace 31 años por la Universidad de Guadalajara, fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad. Durante los nueve días de la Feria, la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitado de Honor; que en 2017 es la ciudad de Madrid.

Madrid dispondrá de un pabellón propio de 1.800 metros cuadrados, diseñado por el arquitecto Alberto Campo Baeza, que tendrá por lema “Ganarás la luz”, donde se alternarán foros literarios, encuentros del sector editorial, jornadas gastronómicas y actos de promoción de la capital.

El Ayuntamiento de Madrid quiere aprovechar esta oportunidad para promocionar la cultura madrileña y española más contemporánea y, con este fin, ha diseñado un programa dedicado a la literatura con la participación de autores madrileños, otro espacio destinado a los editores, y un tercero dedicado a ilustradores, bibliotecarios,diseñadores, promotores de lectura, traductores y agentes literarios. Se incluyen, además, las exposiciones “Fragmentos de la memoria”, de la artista Elena Asins (Madrid, 1940), producida por el MNCARS y el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración del Museo de la Universidad de Guadalajara (MUSA) y “Pongamos que hablo de Madrid”,comisariada por Fernando Castro Flórez, que reunirá obras pertenecientes a los fondos del Ayuntamiento de Madrid.

Por último, AC/E apoya esta edición de la FIL, organizando unas jornadas en las que se darán cita prestigiosos profesionales que pretenden dar a conocer algunas de las interesantes iniciativas y modelos de negocio editoriales que se están desarrollando en Madrid, en torno a tres temas: 1. Ecosistema de la edición en Madrid, 2. El boom del cómic y novela gráfica y 3. Nuevas fórmulas de fomento a la lectura.

Links

Timeline

Get the latest NEWS

This website uses cookies

Cookies are small text files that websites can use to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this website. For all other types of cookies, we need your permission. This website uses different types of cookies. Some cookies are placed by third-party services that appear on our pages. You can change or withdraw your consent at any time from the Cookie Declaration on our website. Learn more about who we are, how you can contact us, and how we process personal data in our Privacy Policy.

Necessary cookies help make a website usable by enabling basic functions like page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.

NameProviderPurposeExpidationType
PHPSESSIDThis websiteCookies generated by PHP-based applications. This is a general-purpose identifier used to maintain user session variables. It is usually a randomly generated number; how it is used can be site-specific, but a good example is maintaining a logged-in user's state between pages.SessionHTTP
LanguageThis websiteLanguage in which the website text is displayed.4 monthsHTTP
consentcookies_EsencialesThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_PreferenciasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_EstadisticasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_MarketingThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP