Page 12 - Hispania nostra
P. 12
Itziar Taboada
Directora de Relaciones Culturales y Científicas (AECID)
El Patrimonio es fuente de identidad y lugar de encuentro; el compromiso con su preser- vación y puesta en valor nos corresponde
a todos, instituciones y sociedad por igual. La exposi- ción Hispania Nostra. 40 Aniversario. Re-Conociendo el Patrimonio Español en Europa constituye un impor- tante testimonio de este compromiso conjunto. Un compromiso que, como queda acreditado en la mues- tra, ha llevado a España a un lugar de extraordinario reconocimiento internacional.
Nuestro país ha firmado las principales conven- ciones internacionales en materia de salvaguardia del Patrimonio Cultural y Natural. Con 44 bienes inscritos, ocupa el tercer lugar en la Lista de Patri- monio Mundial de la Unesco, no sólo por la riqueza patrimonial que atesora, sino también por la exitosa labor de preservación de la misma. España es también reconocida internacionalmente por haber acometido la protección del Patrimonio desde un enfoque de derechos: el disfrute del Patrimonio
ha de ser accesible para todos y todas.
La Agencia Española de Cooperación Interna- cional para el Desarrollo (AECID), a través de la
Dirección de Relaciones Culturales y Científicas,
ha sido y es partícipe de esta importante labor: por
un lado, difundiendo en todo el mundo nuestras polí- ticas de preservación del Patrimonio, y participando en los foros multilaterales donde se plantean estas cuestiones; por otro lado, ayudando a que los países en vías de desarrollo sitúen a su Patrimonio Artístico y Cultural en el centro de sus estrategias de lucha contra la pobreza: con ese objetivo nació el Programa de Patrimonio para el Desarrollo, uno de los más exitosos y reconocidos de la Cooperación Española.
Por todo ello, es un honor para la Dirección
de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID acompañar a Hispania Nostra en la celebración de su 40 Aniversario a través de esta exposición. Una mues- tra que contribuye a difundir la riqueza de nuestro Patrimonio y a consolidar el prestigio internacional de España en políticas de preservación y recuperación, al tiempo que fortalece la conciencia ciudadana sobre la trascendencia de estas cuestiones. De la exposi- ción se extrae una clara conclusión: las instituciones y comunidades que apuestan por la conservación de su Patrimonio han elegido el camino correcto; la Coope- ración Española, en los países donde concentra su actividad, las acompañará en ese camino. c