Page 265 - Glosario imposible
P. 265

Autonomía
265 adaptabilidad y calmar mi ego, pero también, aunque yo proponía un intercambio, a veces la gente tenía que cargar conmigo. Al no tener casa yo estaba constantemente en situación de pedir ayuda y dependiendo de las personas. Por otra parte tampoco era autónomo económicamente, gastaba poco, pero ese poco me lo enviaba mi familia.
Esa ha sido una parte importante del proceso, porque he recibido mucho de la gente. Y justo en este momento, gracias a haber conseguido realizar mis proyectos y contar con tanto apoyo, empiezo a estar del otro lado. Con algo de dinero de los proyectos que han surgido he podido alquilar un piso en Madrid y desde esa autonomía económica y espacial, intentaré dar en cuanto me sea posible.
¿En qué momento crees que puede un artista alcanzar un máximo grado de autonomía? ¿Ser autónomo significa ser consciente de tus múltiples interdependencias y estar a gusto con ello?
Quizás el momento llegue cuando no dependamos de la idea de autonomía para crear, es decir, que desde el lugar en el que estemos, y basándonos en nuestra situación, podamos crear; algo así como “móntatelo tú mismo a partir de lo que hay y lo que eres”. Quiero decir que siempre dependeremos de algo o de alguien y entonces está por ver cómo lo resolvemos y lo aprovechamos. Ojalá se pueda lograr no depender
de mecanismos o estructuras con los que no compartimos nuestra ideología, con lo complicado que es, pero por lo pronto hay que intentarlo, aprovechando ese mismo estado de imposibilidad o contradicción
para crear.
Por otra parte, creo que nos viene bien como artistas activar otras redes de interdependencia más directas y más horizontales con la gente, sin que necesariamente tenga que mediar la institución del arte y sin que nuestra práctica artística dependa del visto bueno de comisarixs y jurados. (hea)



























































































   263   264   265   266   267