Page 26 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 26

FIG. 1
Cueva de Engis excavada por Schmerling en 1832-1833, donde aparecieron restos humanos de gran antigüedad que hoy se clasifican como neandertales.
   FIG. 2
Representación humana realizada por Pierre Boitard en 1838 y que sirve para explicar cómo se imaginaba al ser humano medio-mono a partir del hallazgo de Eduardo Lartet de un fósil de Pliopithecus en Sansan ( Francia ). Nótese que lleva herramientas y, que, sin embargo, su cráneo parece casi el de un simio. Este grabado fue reproducido en la revista española Museo Pintoresco en 1840, con el sugerente título de « El hombre fósil ».
FIG. 3
26
El poder del pasado: 150 años de arqueología en España
Cromolitografía de Antigüedades prehistóricas de Andalucía. Los objetos, pertenecientes al Calcolítico, se encuentran maravillosamente conservados a pesar de su antigüedad y expuestos en una sala del MAN.



























































































   24   25   26   27   28