Page 66 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 66

 66
manuscritos anónimos, películas caseras o canciones extraviadas en redes sociales extintas, los algoritmos están descifrando los códigos y marcando el camino para la gestión cultural del futuro. Pero su poder para excavar en el pasado —lejano o reciente— es también lo que plantea cuestionamientos de cara a los próximos años.
En abril de 2023, el Caffè Letterario de la Via Ostiense en Roma fue la sede de ChatXBT:
The Lost Archives, la primera exhibición de arte curado por IA, en la que estudiantes de la John Cabot University seleccionaron fotos vintage que luego fueron mejoradas y acompañadas por una historia creada por la IA. Su idea era observar las percepciones de los visitantes a través de esos «archivos perdidos» reinventados por una historia artificial y cuestionar cómo la IA puede afectar la integridad del arte y la creatividad.
Y es que, en los últimos años, el mundo crea- tivo ha visto crecer las dudas de cara al futuro, debido al desarrollo intempestivo de la IA. Su poder nanosegúndico para crear textos, imáge- nes, videos, canciones y hasta «obras de arte» ha planteado un debate que se juega no solo en el ámbito cultural, sino también en el filosófico —y ético—.
Las redes neuronales de generación de lenguaje que funcionan a través del aprendizaje profundo serán cada vez más sofisticadas: ChatGPT 4
ya puede escribir literariamente y describir qué hay en una imagen; DALL-E y Stable Diffusion están mejorando sus codificadores de texto para interpretar las instrucciones de los usuarios; el AI Film Festival está premiando los cortometrajes creados por inteligencia artificial;35 Midjourney ha ganado galardones de ilustración.
Al tiempo que dibuja nuevas fronteras culturales y creativas, la evolución vertiginosa de la IA
35 https://www.infobae.com/america/ tecno/2022/12/14/las-razones-de-guillermo-del-to- ro-para-criticar-las-peliculas-hechas-con-inteligen- cia-artificial/
plantea difíciles debates éticos sobre la creati- vidad, la privacidad y la propiedad intelectual. Solo hay que ver las noticias del año pasado. En 2023, un juez federal falló en contra de Internet Archive —el salvador de los miles de archivos de audio de MySpace— por escanear y prestar libros electrónicos como si se tratara de una biblioteca;36 directivos de grupos editoriales afirmaron no tener ningún medio de corrobo- rar que un texto no haya sido escrito por IA, mientras que cientos de autores, entre los que se encuentran Margaret Atwood y George R. R. Martin, han exigido a las compañías de IA que dejen de usar sus obras sin su consentimiento para entrenar sus herramientas;37 y reciente- mente se sumó una demanda de The New York Times contra OpenAI por infringir los derechos de autor al usar sin permiso sus artículos para entrenar sus modelos de lenguaje.
En los últimos años, el mundo creativo ha empezado a cuestionar cómo la IA puede afectar la integridad del arte y la creatividad de cara al futuro.
Si se crea una canción con IA, que ha registrado los datos de miles de artistas, ¿quién es el autor? Si una IA es entrenada con cientos de miles de obras, ¿quién recibe el pago por las licencias
y los derechos de un texto, una película, una canción? Los cuestionamientos se ramifican, incluso llegando al punto de poner sobre la mesa la posibilidad de que la IA acabe con múltiples profesiones como traductores, copywriters, ilustradores o diseñadores gráficos, entre otros. ¿Cómo hacer que las nuevas tecnologías sirvan a los creadores en vez de perjudicarlos?
Como en toda herramienta, lo «bueno» o lo «malo» radica en el uso que se haga de ella.
36 https://www.theverge.com/2023/3/24/23655804/ internet-archive-hatchette-publisher-ebook-li- brary-lawsuit
37 https://www.aljazeera.com/economy/2023/7/19/ thousands-of-writers-demand-ai-stop-using-work- without-permission
ARqUEOLOGíA DIGITAL: EN bUsCA DEL ARChIvO PERDIDO · MARIANA TORO NADER
                                 Anuario AC/E de cultura digital 2024

















































































   64   65   66   67   68