Page 26 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 26

 26
10. Perspectivas: la creación cultural y el tiempo
de las personas
Con lo dicho hasta aquí, debería estar ya claro que todo intento de establecer perspectivas
ha de entenderse como expresión de deseos, no como predicción futuroscópica. Bajo esta restricción, admitamos que la moda transhuma- nista ha podido resultar inspiradora en muchos sentidos para los creadores, artistas y gestores culturales. Aun así, su carácter de moda cultural debería invitarnos a todos a mirar a través de
la misma, con ayuda del prisma hermenéutico sugerido, con más profundidad, hacia fuentes de inspiración más potentes y capaces de generar dinámicas culturales más robustas. Entre estas posibles fuentes, destaca la dignidad propia de nuestra común naturaleza humana, así como una vivencia del tiempo menos apresurada, más contemplativa, menos futurista, más centrada en la riqueza y densidad del presente.
Asla, Mariano, «Yo, mi cerebro y mi otro yo (digital): muerte e inmortalidad humanas en el horizonte de la transferencia mental», Investiga- ción y Ciencia, n.o 506, 2018, pp. 90-91.
Bostrom, Nick, «Una historia del pensamiento transhumanista», Argumentos de la Razón Téc- nica, n.o 14, 2011, pp. 157-191.
Cortina, Albert, ¡Despertad! Transhumanismo y nuevo orden mundial, Eunsa, Pamplona, 2021.
Diéguez, Antonio, Transhumanismo, Herder, Barcelona, 2017.
— Cuerpos inadecuados. El desafío transhumanista a la filosofía, Herder, Barcelona, 2021.
Fuller, Steve, y Lipinska, Veronika, The proactio- nary imperative. A foundation for transhumanism, Palgrave Macmillan, Nueva York, 2014.
Han, Byung-Chul, El aroma del tiempo, Herder, Barcelona, 2009.
Harari, Yuval Noah, Homo Deus, Debate, Barce- lona, 2016.
Huxley, Julian, Religión sin revelación, Sudameri- cana, Buenos Aires, 1967.
Jonas, Hans, El principio de responsabilidad. En- sayo de una ética para la civilización tecnológica, Herder, Barcelona, 1995.
Kierkegaard, Søren, Los lirios del campo, Guada- rrama, Madrid, 1963.
Lara, Francisco, y Savulescu, Julian (eds.), Más (que) humanos: Biotecnología, inteligencia artificial y ética de la mejora, Tecnos, Madrid, 2021.
Lumbreras, Sara, Respuestas al transhumanismo: cuerpo, autenticidad y sentido, Digital Reasons, Madrid, 2019.
Referencias bibliográficas y recursos digitales
Referencias bibliográficas
Agamben, Giorgio, Homo sacer, Pretextos, Valencia, 2003.
Alighieri, Dante, Divina comedia. Paraíso, I,
pp. 63-72 (consultado en http://www.traduccion- literaria.org/biblib/D/D102_Paraiso.pdf ).
TRANshUMANIsMO y CULTURA. UNA hERMENéUTICA PARA EL CíbORG · ALfREDO MARCOs
         Anuario AC/E de cultura digital 2024









































































   24   25   26   27   28