Page 175 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 175

Prensa RTVE (2021, 26 de marzo), «RTVE Cata- lunya apuesta por el teatro en catalán». https:// www.rtve.es/rtve/20210326/rtve-catalun- ya-apuesta-teatro-catalan/2083860.shtml
Prensa RTVE (2023, 23 de marzo), «Todo el teatro del Archivo de RTVE, online y gratis». https:// www.rtve.es/rtve/20230327/teatro-archi- vo-rtve-online-gratis/2010443.shtml
Sanz, María, y Buedo, Virginia (2023), «Teatroteca ofrece más de 1800 obras de teatro online (y gra- tis)», Condé Nast Traveler, 14 de febrero de 2023. https://www.traveler.es/experiencias/articulos/ obras-de-teatro-gratis-online-teatroteca/17561
Tabuenca, Elia (2020), «Descubre dónde ver teatro online y gratis», Espectáculos BCN, 19 de noviembre de 2020. https://www.espectacu- losbcn.com/ver-teatro-online-y-gratis/
Vicente, Álex (2019), «El teatro se suma a la revolución del streaming», El País, 17 de enero de 2019. https://elpais.com/cultura/2019/01/16/ actualidad/1547662940_537117.html
Audiovisual
Calderón Gómez, D., y Gómez Miguel, A. (2022),
Consumir, crear, jugar. Panorámica del ocio digi- tal de la juventud, Madrid, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fundación FAD Juventud. DOI: 10.5281/zenodo.6338126. https:// www.adolescenciayjuventud.org/publicacion/ investigacion_ocio_digital/
Estévez Torreblanca, M. (2021), «Lenguas coofi- ciales en plataformas: del 25 % de Filmin a la casi inexistencia», Noticias de Navarra, 5 de diciembre de 2021. https://www.noticiasdenavarra.com/ cultura/2021/12/05/lenguas-cooficiales-platafor- mas-25-filmin-2106728.html
Koch, T. (2022), «La nueva ley audiovisual impondrá a las grandes plataformas de strea- ming financiar cine español independiente, en lenguas cooficiales y hecho por mujeres», El
País, 19 de mayo de 2022. https://elpais.com/ cultura/2022-05-19/la-nueva-ley-audiovisual-im- pondra-a-las-grandes-plataformas-de-strea- ming-financiar-cine-espanol-independien- te-en-lenguas-cooficiales-y-hecho-por-mujeres. html
Ley 13/22, de 7 de julio, General de Comunica- ción Audiovisual. https://www.boe.es/buscar/ pdf/2022/BOE-A-2022-11311-consolidado.pdf
Milà Garcia, A., y Tudela Isanta, A. (2022), «Len- guas minoritarias y redes sociales: la creación
de #estiktokat para contenidos en catalán», en Suárez Castiñeira, M. L. y Rivadulla Costa, D. (eds.), «Linguas minoritarias e futuro de Europa», Cuadernos Europeos de Deusto, n.o especial 4, julio de 2022, pp. 173-202. https://ced.revistas. deusto.es/article/view/2476/3005
Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (2021), Usos y actitudes de consumo de conteni- dos digitales en España, Madrid, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. https://www.ontsi.es/sites/ontsi/files/2021-08/ UsosActitudesConsumoContenidosDigitales2021. pdf
Orús, A. (2024, 4 de enero), «Industria del entretenimiento online en España. Datos es- tadísticos», Statista. https://es.statista.com/ temas/2922/industria-del-entretenimiento-onli- ne-en-espana/#topicOverview
Videojuegos
Calderón Gómez, D., y Gómez Miguel, A. (2022),
Consumir, crear, jugar. Panorámica del ocio digi- tal de la juventud, Madrid, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fundación FAD Juventud. DOI: 10.5281/zenodo.6338126. https:// www.adolescenciayjuventud.org/publicacion/ investigacion_ocio_digital/
Calderón Gómez, D., y Gómez Miguel, A. (2023), «Patrones de consumo y entretenimiento digital juvenil: Una mirada sociológica al gasto en
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
                                                                                                         Análisis internacional sobre el uso de lenguas minoritarias en la cultura digital
 175












































































   173   174   175   176   177