Page 151 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 151

 Elaboración: Dosdoce.com a partir de datos de iVoox e INE.
También en la industria del audio, la IA favore- cerá el crecimiento de los contenidos en lenguas con menor presencia en el mercado hasta el momento, ya que reducirá costes de procesos relacionados con la traducción de contenidos, generación de subtítulos o doblaje, con el debido seguimiento y control de calidad por parte de los profesionales correspondientes.
Según la segunda edición del Mapa de la industria del audio en español, publicado por Dosdoce,62 la inteligencia artificial gana terreno en la industria del audio en español con un crecimiento del
290 %. Contamos en la actualidad con iniciativas como ElevenLabs,63 que ofrece tecnología tech- to-speech en 29 idiomas, o Sounded,64 que es compatible ya con más de 80 idiomas nativos y más de 160 dialectos para la conversión desde su propia plataforma.
62 https://www.dosdoce.com/2024/01/25/la-indus- tria-del-audio-en-espanol-crece-un-75-en-un-ano/
63 https://elevenlabs.io/languages 64 https://authors.sounded.com/
• No se localizan indicadores de análisis de la evolución de la música en lenguas minorita- rias por parte de la industria.
• Las creaciones musicales, escritas e inter- pretadas en cualquier lengua, tienen una mayor capacidad de «viajar» entre conti- nentes y transmitirse con respecto a otros contenidos culturales, siendo aceptadas sin necesidad de conocer la lengua a la que representan.
• El creciente reconocimiento de las lenguas minoritarias en eventos internacionales, así como mediante premios nacionales, impulsa su visibilidad y la trayectoria musical de sus creadores.
• Las plataformas de streaming y los me- dios sociales multiplican el alcance de las producciones musicales en lenguas minoritarias.
Como se recoge en el Global Music Report 2023,65 el interés por la cultura local y sus artistas está marcando una tendencia mundial creciente. Los principales responsables de las grandes compa- ñías (Universal Music, Warner, Sony...) confirman la fortaleza mundial que tienen los repertorios locales. Tal y como podíamos realizar con la radio hace veinte o treinta años, cuando habríamos escuchado el repertorio nacional en idiomas locales, reflejando la cultura local.
A nivel nacional, España cuenta con ayudas periódicas66 para la traducción y sobretitula- ción de creaciones de música, lírica y danza, que deben verse complementadas con las que
65 https://www.ifpi.org/wp-content/ uploads/2020/03/Global_Music_Report_2023_ State_of_the_Industry.pdf
66 https://www.cultura.gob.es/servicios-al-ciu- dadano/catalogo/general/05/052260/fi- cha/052260-2023.html#dc1
3. Música
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
                                                   Análisis internacional sobre el uso de lenguas minoritarias en la cultura digital
 151

















































































   149   150   151   152   153