Page 114 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 114

 114
Avanzamos en el tiempo y no podemos olvi- darnos del gran Matisse y sus «pinturas con tijeras»,14 preciosas obras. Saltamos a Valencia citando a Josep Renau,15 cruzamos el charco
para hablar del estadounidense Joseph Cornell,16 surrealista al igual que la japonesa Toshiko Oka- noue.17 Así llegamos a los años cincuenta, donde nos encontramos con el arte pop y a los ingleses Richard Hamilton18 y Peter Blake19 como los artistas de collage más representativos. Paisajes de viviendas ultramodernas se entremezclan con las imágenes de la cultura de masas, evolucio- nando hacia volúmenes y figuras escultóricas, sumando objetos y dando origen a los famosos assemblages. El norteamericano Robert Raus- chenberg20 personifica esta evolución, incluso desarrolla otros procesos y técnicas dentro del collage, como las transferencias, la serigrafía o las litografías a color en diferentes soportes.
Para cerrar este repaso sobre el inicio del co- llage analógico hasta nuestros días, igualmente relevantes son las instalaciones y performances. Cabe destacar a Niki de Saint Phalle21 y a Louise Nevelson,22 también a Al Hansen23 dentro del movimiento Fluxus.
14 https://www.lavanguardia.com/vida/junior-re- port/20200113/472465336888/pintar-tijeras-ulti- ma-etapa-artistica-matisse.html
15 https://www.laimprentacg.com/josep-renau/
16 https://www.museothyssen.org/coleccion/
artistas/cornell-joseph
17 https://artscape.jp/artscape/eng/focus/1903_01.
html
18 https://artuk.org/discover/stories/
richard-hamilton-the-pioneer-of-british-pop-art
19 https://www.composition.gallery/ES/artista/
peter-blake/
20 https://www.museothyssen.org/coleccion/
artistas/rauschenberg-robert
21 https://es.wikipedia.org/wiki/
Niki_de_Saint_Phalle
22 https://www.composition.gallery/ES/artista/
louise-nevelson/
23 https://en.wikipedia.org/wiki/Al_Hansen
Otros nombres importantes de los años setenta fueron Barbara Kruger24 o el artista Jamie Reid,25 figura clave en la escena punk británica.
RECORTES Y PÍXELES: LA EVOLUCIÓN DEL COLLAGE EN LA ERA DIGITAL · MAITE ORTEGA
Imagen de Barbara Kruger. https://disenadorasgraficas.com/ portafolio/barbara-kruger/
Es crucial entender que, a principios del siglo xx, las vanguardias artísticas y culturales que ba- rrieron el continente europeo dieron a luz una nueva manera de combinar los materiales en la pintura como primer soporte. Pero el momento de cambio se produce con las primeras motas de polvo digital.
La tecnología irrumpe impetuosamente con montajes fílmicos en los años sesenta y setenta del siglo pasado, solapando cine, fotomontaje
y el propio collage original. La llegada de los equipos informáticos personales al gran público genera un especial interés en los usuarios que se ve facilitado por el «formato ventana», donde las múltiples posibilidades se generan
en un mismo espacio. La pantalla se convierte en una abertura a la que podemos asomarnos
24 https://disenadorasgraficas.com/portafolio/ barbara-kruger/
25 https://historia-arte.com/artistas/jamie-reid
                                                                                                                      Anuario AC/E de cultura digital 2024




































































   112   113   114   115   116