Page 11 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 11

«El eco infinitamente repetido de un sonido original, el hombre [...], la imagen multiplicada de un arquetipo, el hombre».1
1. Introducción: transhumanismo y cultura
El transhumanismo (TH) es un producto cultural. En la sección 2 veremos cuáles son sus prece- dentes históricos. En términos más concretos, puede ser considerado como una ideología, que incluye una cierta cosmovisión y un programa de operaciones. Al igual que otros muchos resul- tados de la cultura humana, está sometido a la dinámica de las modas. Hasta hace muy poco recababa una enorme atención académica y mediática. Apoyado en la eclosión de las nuevas tecnologías —como veremos en la sección 3—, ha conocido un intenso desarrollo. En la sec- ción 4 presentaremos los centros y las personas que más han contribuido a dicho desarrollo y en la sección 5 trataremos sobre los matices que lo distinguen del posthumanismo.
Sin embargo, el nicho cultural que venía ocu- pando ha sido asaltado en el último año por
la llamada inteligencia artificial, ante la cual el TH va perdiendo foco. No es que sean incom- patibles. De hecho, el TH espera obtener del desarrollo de la inteligencia artificial un apoyo para el logro de sus metas. Lo que sucede es que la atención constituye un bien escaso, por el cual fatalmente compiten cualesquiera elementos culturales. Y quizá hasta resulte una ventaja para nosotros el hecho de que el programa transhu- manista esté pasando hoy a segundo plano. Tal vez esto nos permita una reflexión más serena
y un primer balance de su función cultural. A tal fin, veremos las conexiones del TH con el arte,
la ciencia y la técnica (sección 6), así como las principales cuestiones filosóficas que plantea, relativas a su hermenéutica (sección 7), a la ima- gen del ser humano (sección 8) y a la vivencia del
1 Friedrich Nietzsche, Sobre verdad y mentira en sen- tido extramoral, Tecnos, Madrid, 1990, pp. 28-29.
tiempo (sección 9). La sección 10 —conclusiva— incorpora una muy sucinta propuesta sobre la creación cultural en nuestros días.
La ideología transhumanista interactúa con numerosos ámbitos de la cultura, que van desde las artes más diversas al deporte, pasando por
la tecnología, la ciencia, la filosofía e incluso la teología y la política. En todos estos dominios podemos rastrear las raíces históricas del TH y en todos ellos observamos una cierta influencia de este programa.
Incluso se podría decir que esta ideología, abogando por desbordar lo humano, pone en cuestión el propio concepto de cultura, ya que
el ser humano y la cultura son realidades estre- chamente entretejidas. De un modo algo laxo, se podría atribuir cultura a ciertos animales, pero no cabe duda de que la cultura en su sentido más propio resulta ser obra humana, del mismo modo que el ser humano es, en gran medida —aunque no exclusivamente—, producto de la cultura. Por no hablar del hecho de que el contenido inten- cional de innumerables elementos culturales refiere al propio ser humano. En estos elementos oímos, como sentencia Nietzsche, «el eco infinitamente repetido de un sonido original, el hombre». Es lícito sospechar, pues, que si dejáse- mos atrás lo humano, dejaríamos atrás también los modos tradicionales de producción cultural, si no la cultura misma.
Desde antiguo hemos tratado de potenciar y de mejorar nuestras capacidades naturales. Ya Cice- rón se refirió con el término «cultura» a este cul- tivo de las mejores posibilidades de lo humano, que se ha sustanciado históricamente en diversas técnicas e instituciones. Mediante el juego de
la imitación y del ejemplo, los humanos hemos tratado de mejorarnos los unos a los otros; los progenitores han tendido siempre a potenciar las capacidades y saberes de sus descendientes. La tradición oral, en forma de cuento o de canción, ha moldeado el cerebro de muchas generaciones. La escuela, como institución, ha resultado un elemento potentísimo de promoción humana.
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
 Anuario AC/E de cultura digital 2024
  11

















































































   9   10   11   12   13