Page 109 - Anuario AC/E de cultura digital 2024
P. 109

aficionados una manera de profundizar en sus historias y personajes favoritos.
3. Euphoria: el pódcast. Este pódcast acom- paña a la serie Euphoria de HBO, explo- rando temas y discusiones relacionados con la serie y brindando a los fans conte- nido adicional.
4. The Crown: The Official Pódcast (Netflix). Este pódcast profundiza en los episodios de la serie The Crown, con entrevistas y detalles detrás de escenas.
5. Inside HBO’s Game of Thrones. Ofrece análisis y comentarios sobre episodios de Juego de tronos.
6. Prime Rewind: Inside The Boys (Amazon Prime Video). Un pódcast complementa- rio a la serie The Boys, con discusiones y entrevistas sobre ella.
3.4. El fenómeno del bookcast
Como su nombre indica, se trata de pódcast sobre libros que han tomado tal relevancia, que se terminan instalando como un formato en sí mismo, por lo que no podemos dejar de mencio- narlos en este artículo sobre podcasting cultural.
El bookcast es un formato emergente que com- bina elementos de los libros y los pódcast. Se caracteriza por ofrecer narraciones de historias o contenidos literarios en formato de audio, similar a los audiolibros, pero con un enfoque más parecido al de los pódcast, incorporando elementos como música, efectos sonoros y, a veces, entrevistas o discusiones. Los bookcasts pueden ser adaptaciones de libros existentes o contenidos originales creados específicamente para este formato. Algunos ejemplos incluyen:
1. La sangre manda, de Stephen King, produ- cido por Audible: una serie de bookcasts basada en las novelas del autor.
2. Borrasca, de QCODE. Una historia original presentada en formato de serie de audio con elementos dramáticos.
3. Un libro una hora. Los clásicos de la lite- ratura universal sintetizados a una hora exacta.
4. The Bret Easton Ellis Podcast. El escritor de American Psycho incursiona en el pod- casting desde los inicios del formato. Este pódcast de 2019 le dio material para uno de sus libros de ensayo. Entrevistas sobre cultura, arte y política.
En la literatura en español el fenómeno del bookcast aún está en desarrollo y no es tan prominente como en el mercado anglosajón.
Sin embargo, hay iniciativas interesantes que empiezan a explorar este formato. Algunos ejemplos podrían ser adaptaciones de obras literarias clásicas o contemporáneas españolas
y latinoamericanas, o proyectos de editoriales y autores que buscan experimentar con narrativas sonoras para complementar o enriquecer sus publicaciones escritas. Dado que el bookcast es un campo emergente en el mercado hispanoha- blante, es probable que veamos más ejemplos en los próximos años.
El bookcast es un formato emergente
que combina elementos de los audiolibros
y los pódcast, ofreciendo contenidos literarios junto con música, efectos sonoros, entrevistas o discusiones.
4. Conclusión
Los pódcast se han convertido en una he- rramienta esencial para creadores, artistas y gestores culturales. Ofrecen una plataforma única para la difusión de novedades y activida- des, permitiendo llegar a nuevas audiencias e investigar mercados inexplorados. Su flexibilidad en términos de formato y contenido facilita la adaptación a diversas necesidades y gustos, lo
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2024
 Anuario AC/E de cultura digital 2024
  109












































































   107   108   109   110   111