
La edición del 2013 de la bienal se tituló ‘Inflexión/Turning Point' para la que se seleccionaron proyectos centrados en la rehabilitación y planificación de ciudades a partir del cambio y la aquitectura sostenible de bajo coste.
Como resultado del concurso y de la selección de proyectos, el Ministerio de Ciencia e Innovación, con la colaboración de AC/E, organiza y produce la exposición Live Architecture, diseñada por los jóvenes arquitectos del estudio Taller de Casquería.
Live Architecture muestra la arquitectura desde un punto de vista cercano y dinámico. El punto central de la exposición es una instalación de vídeo en la que confluyen tanto el valor de los proyectos premiados en la Bienal como su uso y comportamiento en el tiempo, con la iluminación del día y de la noche. Su diseño permite mostrar la exposición simultáneamente en varias ciudades y con diferentes formatos.
El objetivo pretendido con live architecture es mostrar la arquitectura en uso, reflejando sus distintas fases de actividad y cómo sus espacios son entendidos por los usuarios que, como agentes activos, se convierten en los activadores de estos lugares y creadores, cada uno, de diversas experiencias arquitectónicas. El ejercicio plantea una nueva forma de acometer la búsqueda en torno a cómo reflejar la transformación espacial generada a partir de la interacción directa de la arquitectura con el usuario y su contexto.
Inflexión / Turning Point from Reframe on Vimeo.