La exposición presenta el importante legado de Carmen de Burgos, conocida como Colombine, una figura clave en la literatura española del siglo XX. Su obra, vasta y diversa, abarca desde la novela y el cuento hasta el ensayo y el periodismo, convirtiéndola en una de las escritoras más prolíficas y versátiles de su tiempo.
Nacida en Almería, se trasladó a Madrid a principios del siglo XX y rápidamente se convirtió en una voz destacada del periodismo español. Su columna en el Diario Universal, firmada con el seudónimo de Colombine, la catapultó a la fama y le permitió abordar temas como el feminismo, la educación y la política.
A lo largo de su carrera, Carmen de Burgos se vinculó con los principales movimientos literarios de su época, desde el Noventa y ocho hasta el Novecentismo. Su obra refleja una profunda preocupación por los problemas sociales y políticos de su tiempo, así como una búsqueda constante de la modernidad y el progreso.
Como feminista, de Burgos fue una pionera en la lucha por la igualdad de derechos para las mujeres. Fundó y presidió diversas organizaciones feministas y se convirtió en un referente para las mujeres de su generación.
Sin embargo, tras la Guerra Civil, su obra fue silenciada y olvidada durante décadas. En los últimos años, gracias a la labor de investigadores y críticos literarios, se ha recuperado su figura y se ha reconocido su importancia como una de las grandes escritoras españolas del siglo XX.
La exposición quiere ser un homenaje a esta gran escritora y recuperar su legado que es invaluable, no solo por su calidad literaria, sino también por su compromiso social y su lucha por la igualdad. Carmen de Burgos es una figura que sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.