Compartir
XIX Congreso de Narrativa Breve Contemporánea

XIX Congreso de Narrativa Breve Contemporánea

El congreso reúne a destacados profesionales y autores de la narrativa breve en este 19 edición del congreso organizado por la Fundación Caballero Bonald, que este año cuenta con el apoyo de AC/E.

Este encuentro literario se plantea como un foro para reunir a un público de universitarios, profesorado de secundaria y amantes de la literatura, con el fin de debatir temas relacionados con la literatura, o con algún aspecto o época de la misma. 

"Las dos formas narrativas breves han tenido un gran auge en las últimas décadas en todo el mundo hispánico. El relato se ha consolidado definitivamente, tras el apogeo de los grandes escritores de cuentos del mediosiglo, pudiendo apreciarse su entidad y valor tanto en las piezas individuales como en la complejidad de la construcción del conjunto, de los libros, con la consolidación de la idea del ciclo de cuentos. El microrrelato, por su parte, aunque todavía jovencísimo y por tanto con una trayectoria mucho más modesta, no ha parado de crecer y consolidarse, sin embargo, desde 1990 aproximadamente, al ser cultivado tanto por narradores consagrados como por los nuevos nombres, en una trayectoria paralela y en constante diálogo, sin parangón en otros géneros, con los escritores hispanoamericanos. Pero, además, el progresivo asentamiento de este nuevo género nos ha obligado a replantearnos el lugar del cuento dentro del sistema literario, es decir, entre los clásicos géneros narrativos, junto con sus peculiaridades y características. Sobre todo ello, sobre su lugar en la historia literaria, así como sobre sus vinculaciones con la estética realista, fantástica, surrealista o absurda, deberían reflexionar aquellos que cultivan o se interesan por estas formas breves."
Fernando Valls

“Es cosa vista; el cuento se desarrolla a expensas de la novela. Cada día se publican menos novelas y más cuentos y colecciones de cuentos”, escribía Unamuno en un artículo de 1900. Resultaría exagerado decir que un siglo y pico después se repite una situación parecida, pero ninguna duda cabe de que ahora la narrativa breve ha alcanzado un desarrollo espectacular en las letras hispánicas. Durante la pasada centuria, cuento y narrativa corta han tenido en la consideración de la mayoría de autores y lectores un valor secundario en relación con la novela. Hoy, en cambio, conocen un vigor y aprecio extraordinarios. ¿Estamos en una edad de oro del relato poco extenso? Este Congreso aborda el pasado reciente y la actualidad de un fenómeno literario de primerísima importancia. Y lo hace desde la pluralidad de perspectivas que abarcan la cadena literaria por entero. Creadores, estudiosos, editores y críticos aportan sus puntos de vista complementarios. El resultado habrá de ser un análisis panorámico completo y diverso, que incluye desde la creación hasta el comercio, sobre la “Narrativa breve contemporánea”.
Santos Sanz Villanueva

PROGRAMA

Martes, 24 de octubre de 2017
12:00. Inauguración de banderolas alusivas diseñadas por el profesorado y alumnado de la Escuela de Artes en Calle Larga y alrededores.

Miércoles, 25 de octubre de 2017
18:00. Inauguración oficial
18:30. Cristina Fernández Cubas: “Tejiendo historias, armando cuentos”, seguida de una conversación de la autora con Fernando Valls.
19:30. Descanso
20:00. Conferencia/Recital de inauguración. Luis Mateo Díez, José María Merino y Juan Pedro Aparicio. “Un filandón: lectura de microrrelatos”. Presentados por Fernando Domínguez Bellido

Jueves, 26 de octubre de 2017
10:30. Conferencia. Santos Sanz Villanueva: “Apuntes sobre la hora presente del cuento español”. Presentado por José Jurado Morales
11:30. Descanso
12:00. Conferencia. Eduardo Becerra: “Nuevas poéticas del cuento en Hispanoamérica”. Presentado por Jesús Fernández Palacios
13:00. Conversación “El cuento: editoriales y colecciones especializadas”. José Ángel Zapatero, Camino Brasa, Juan Casamayor y Fernando Clemot.
18:00. Conversación “De la narrativa breve al microrrelato”. Hipólito G. Navarro, Juan Bonilla y José Manuel García Gil.
19:30. Descanso
20:00. Manuel Vicent. “El cuento: experiencia personal”, seguido de una conversación del autor con Nieves Vázquez Recio.

Viernes, 27 de octubre de 2017
10:30. Conferencia. Fernando Valls, presentado por Javier Vela
11:30. Descanso
12:00. Conversación “Las inciertas fronteras del cuento”. Felipe Benítez Reyes, José Mª Conget y Ángel Zapata
13:00 Entrega del premio Internacional de Ensayo "Caballero Bonald"
18:00. Conversación “La narrativa breve en las literaturas hispánicas del siglo XXI”. Sara Mesa, Pilar Adón, José Luis Martín Nogales y Antonio Serrano Cueto.
19:30. Descanso
20:00. Conferencia. Robert Saladrigas. “La narrativa breve en otras lenguas”, presentado por Mauricio Gil Cano Actividad para alumnado de Secundaria del CEP de Jerez, por las mañanas: Taller de microrrelatos

Timeline

Get the latest NEWS

This website uses cookies

Cookies are small text files that websites can use to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this website. For all other types of cookies, we need your permission. This website uses different types of cookies. Some cookies are placed by third-party services that appear on our pages. You can change or withdraw your consent at any time from the Cookie Declaration on our website. Learn more about who we are, how you can contact us, and how we process personal data in our Privacy Policy.

Necessary cookies help make a website usable by enabling basic functions like page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.

NameProviderPurposeExpidationType
PHPSESSIDThis websiteCookies generated by PHP-based applications. This is a general-purpose identifier used to maintain user session variables. It is usually a randomly generated number; how it is used can be site-specific, but a good example is maintaining a logged-in user's state between pages.SessionHTTP
LanguageThis websiteLanguage in which the website text is displayed.4 monthsHTTP
consentcookies_EsencialesThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_PreferenciasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_EstadisticasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_MarketingThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP