News
Seminario internacional Patrimonio arqueológico y su socialización, nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico

Seminario internacional Patrimonio arqueológico y su socialización, nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico

18 - 19 de noviembre de 2021. Universidad Autónoma de Madrid -

El seminario internacional Patrimonio arqueológico y su socialización, nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico es una iniciativa que se plantea como un foro de debate para reunir a diferentes agentes imbricados en el proceso que va desde la investigación arqueológica hasta la difusión del patrimonio arqueológico a la sociedad, tanto el ámbito académico, museístico y educativo como profesionales de la arqueología, la museografía, la gestión cultural o la ilustración histórica. La creciente inclusión del patrimonio cultural, en el que se enmarca el arqueológico, como recurso educativo fundamental para el conocimiento de las sociedades del pasado es un hecho y ha favorecido el desarrollo de una gran diversidad de actividades didácticas y lúdicas tanto para grupos escolares como para familias y grupos diversos. Pero en ocasiones siguen perpetuando una visión del pasado androcéntrica. Por ello este seminario se plantea como una oportunidad para favorecer el intercambio de ideas y visiones plurales y diversas de las sociedades del pasado. La investigación arqueológica actual, desde planteamientos feministas, sigue evidenciando que los discursos de los museos arqueológicos todavía adolecen de sesgos androcéntricos, que se proyectan a través de sus museografías, sus textos, imágenes y recursos didácticos. Así, este seminario busca promover cambios, a distintos niveles, en la forma de relacionarnos con el patrimonio arqueológico, hacia modelos de representación del pasado más inclusivos y que contribuyan a una educación en igualdad, partiendo de herramientas, recursos y experiencias innovadoras e inspiradoras, basadas en la investigación, la emoción y la empatía que necesitan estos entornos patrimoniales.

Lugar de celebración:
Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación.
Universidad Autónoma de Madrid (Cantoblanco, Madrid, España).
Periodo de inscripción: Hasta 7 de noviembre.
80 Plazas. Inscripción gratuita a través del siguiente formulario:
https://forms.gle/vbqStW9LL72aNaPh8
Coordinación:
Lourdes Prados Torreira (UAM)
Ana Belén Herranz Sánchez (IAI-UJA)
> Ver programa:
Más información:
UAM https://www.uam.es/FyL/PrehistoriaArqueologia/1242658675647.htm
Pastwomen https://bit.ly/3onqDBE

Organiza:
Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) y Departamento de Prehistoria y Arqueología
(Facultad de Filosofía y Letras). Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Financia:
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO), Ministerio de Igualdad (15/5ACT/20).
Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma
de Madrid. Red Temática Mujer y Género en las sociedades prehistóricas y antiguas: de la
investigación a la educación (RED2018-102526 –T).
Colabora:
Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén.

Get the latest NEWS

This website uses cookies

Cookies are small text files that websites can use to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this website. For all other types of cookies, we need your permission. This website uses different types of cookies. Some cookies are placed by third-party services that appear on our pages. You can change or withdraw your consent at any time from the Cookie Declaration on our website. Learn more about who we are, how you can contact us, and how we process personal data in our Privacy Policy.

Necessary cookies help make a website usable by enabling basic functions like page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.

NameProviderPurposeExpidationType
PHPSESSIDThis websiteCookies generated by PHP-based applications. This is a general-purpose identifier used to maintain user session variables. It is usually a randomly generated number; how it is used can be site-specific, but a good example is maintaining a logged-in user's state between pages.SessionHTTP
LanguageThis websiteLanguage in which the website text is displayed.4 monthsHTTP
consentcookies_EsencialesThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_PreferenciasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_EstadisticasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_MarketingThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP