Compartir
Gira por Japón del dúo La Folía 2018

Gira por Japón del dúo La Folía 2018

Esta gira que el dúo de La Folía formado por los flautistas de pico Pedro Bonet y Belén González Castaño realiza por Japón, está organizada en el marco de la conmemoración en 2018 de los 150 años de relaciones diplomáticas entre España y Japón. Este Tratado de amistad y comercio fue firmado en Kanagawa el 12 de noviembre de 1868 en el primer año del largo reinado del emperador Mutsuhito (1868-1912).

El dúo interpreta el concierto “Namban Ongaku” [Música de los Bárbaros del Sur] (Música de las rutas ibéricas hacia Japón) con 20 flautas de diferentes tipologías y tesituras, todas ellas copias de instrumentos históricos de los siglos XVI a XVIII. En tres de los conciertos La Folía cuenta con la colaboración del solista de sakuhachi Koudou Tsugami para la interpretación de un bloque de piezas que incluye el himno “San Juan sama no uta”, recogido de la tradición kirishitan japonesa del siglo XVII, y Sakurá, canción típica del archipiélago nipón, dedicada a la emblemática flor del cerezo.

Como actividad complementaria, Pedro Bonet, fundador de La Folía y catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, da una clase magistral titulada “Música y contexto: una línea de interpretación musical histórica” en Kobe y en Kyoto para los alumnos de la sección de música. 

La gira está organizada por la Subdirección General de Cooperación y Promoción Internacional de la Cultura de la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de España y cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y la Embajada de España en Japón, así como diversas instituciones de Japón.

CONCIERTO
“Namban Ongaku”
(Música de las rutas ibéricas hacia Japón)
Dúo de solistas de “La Folía”
Pedro Bonet y Belén González Castaño, flautas de pico interpretado con 20 instrumentos de diferentes tipologías y tesituras, copias de modelos históricos de los siglos XVI a XVIII.

Obras de Baena (Lisboa), Gastoldi (Mantua), Locatelli (México), Anonymous (Buenos Aires-Angola, Japón) Destouches-Blavet (Siam), Rameau (Guinea), Martínez Compañón (Perú), Hamilton Bird (Calcuta), Corelli-Forrest (Sumatra), Van Eyck (Shimabara), Haendel (Pekín).

CLASE MAGISTRAL
“Música y contexto. Una línea de interpretación musical histórica”

Timeline

Get the latest NEWS

This website uses cookies

Cookies are small text files that websites can use to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this website. For all other types of cookies, we need your permission. This website uses different types of cookies. Some cookies are placed by third-party services that appear on our pages. You can change or withdraw your consent at any time from the Cookie Declaration on our website. Learn more about who we are, how you can contact us, and how we process personal data in our Privacy Policy.

Necessary cookies help make a website usable by enabling basic functions like page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.

NameProviderPurposeExpidationType
PHPSESSIDThis websiteCookies generated by PHP-based applications. This is a general-purpose identifier used to maintain user session variables. It is usually a randomly generated number; how it is used can be site-specific, but a good example is maintaining a logged-in user's state between pages.SessionHTTP
LanguageThis websiteLanguage in which the website text is displayed.4 monthsHTTP
consentcookies_EsencialesThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_PreferenciasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_EstadisticasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_MarketingThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP