Sensible al momento en que las realidades locales y globales se sobreponen, en la importación y exportación de bienes, saberes y sabores, la Bienal presenta el tema dicotómico Import/Export, favoreciendo la reflexión urbana, social y cultural a partir de la expresión artística: arquitectura, artes plásticas y nuevos media y diseño. Para ello se realizan exposiciones en 16 emplazamientos distintos del territorio de Maia, donde reflexionar sobre cuestiones que van desde el urbanismo unitario al arte público, el terreno vago, los no lugares, la anarquitectura, etc.
Además del co-comisario Javier Peña Ibánez, la Bienal cuenta con la participación del diseñador valenciano Fernando Abellanas y el estudio TAKK (Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño), sito en Madrid y Barcelona y centrado en el desarrollo de prácticas experimentales en la intersección entre naturaleza y cultura.