Page 7 - ARTE Y NATURALEZA EN LA PREHISTORIA. LA COLECCIÓN DE CALCOS DE ARTE RUPESTRE DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
P. 7

los más viejos blasones del pueblo hispanola cueva de la vieja“En este mural están representados ciervos, toros y cabras; la mayor parte de los seres humanos son arqueros que forman parte activa de estas escenas. Otras representaciones humanas son los gurús o chamanes, en la parte central y de tamaño mayor. Son ciertamente los protagonistas ya que representan a guías espirituales que conducen a los grupos humanos a perpetuar los deseos de una cacería satisfactoria. Otras representaciones humanas son de trazo mucho más simple, de tipo esquemático, lo que hace pensar que esta cueva ha sido visitada y pintada en dos momentos del tiempo, siendo quizá el más antiguo correspondiente al periodo neolítico.”Cabré, 1915Descubierta en 1910 en Alpera, Albacete, es una de las escenas más representativas del arte rupestre levantino. Fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1985 junto con otra serie de cuevas y abrigos a lo largo del denominado Arco Mediterráneo.arte y naturaleza en la prehistoria. la colección de calcos de arte rupestre del mncn007


































































































   5   6   7   8   9