Page 8 - Perú indígena y virreinal
P. 8

 Existe una vieja relación entre España y el Perú, tan larga y tan profunda que los peruanos somos parte de un mundo transcontinental que se identifica como iberoamericano, junto con España, México, los países centroamericanos, del Caribe y los suramericanos. Hablamos la misma lengua y somos partícipes de una his- toria común de varios siglos. Así pues, no hay duda que es muy grande la importancia que tiene el poner a dis- posición de nuestros pueblos los medios de información que hagan posible que ellos se conozcan. De esta manera podemos entender que somos gentes cuya proximidad, frente al mundo, en esta etapa de la historia, requiere conciertos e identidades comunes.
Por cierto, los mejores medios de conocimiento mutuo están en el intercambio de las experiencias his- tóricas que han permitido configurar las circunstancias del presente. Ellas se pueden apreciar en las obras de arte, que siendo muestras de nuestro desarrollo tecnológico y artístico, sin cifras ni discursos nos presentan los resultados más concretos de las experiencias de vida de las gentes a lo largo de la historia.
El Perú tiene una historia que, al igual que otros pueblos del mundo, se inicia en la edad de los cazado- res y recolectores y continua con la construcción de sus propias condiciones de existencia, mediante la domes- ticación de los recursos naturales necesarios para subsistir. Desde este proceso de intervención sobre la natu- raleza, inició luego la transformación de la misma, forjando lo que hemos venido llamando una “civilización”, que no es otra cosa que generar, mediante el trabajo y las artes que lo acompañan, nuevos paisajes y nuevos recursos de vida y bienestar.
Cuando llegaron los españoles al Perú, en 1532, cuarenta años después del arribo de Cristóbal Colón al espacio americano, encontraron aquí una sociedad organizada dentro de los términos históricos que implica- ban una forma de alta calificación histórica, en los términos clasificatorios europeos. España construyó, enton- ces, un proyecto de incorporación de los logros andinos en los términos de su propia historia. El resultado de ese proyecto fue la inserción del Perú en el cuadro hispanoamericano. Toda esa historia, en una breve síntesis, intenta ser presentada en esta muestra organizada con la cooperación de la SEACEX y las instituciones perua- nas que en ella participan. Nos es muy grato, participar en la muestra, con la seguridad que sus objetivos serán plenamente cumplidos en los futuros meses de su presentación.
Luis Guillermo Lumbreras
Director Nacional Instituto Nacional de Cultura del Perú





























































































   6   7   8   9   10