Page 93 - Hispania nostra
P. 93

VÍAS Y CALLES
   La Junta de Extremadura impulsó este proyecto con el fin de rescatar
del olvido la Vía de la Plata extremeña, que
en tiempos romanos recorrió Hispania entre Astorga y Mérida.
Vía de la Plata
Extremadura, 2005
La Vía de la Plata a su paso por Extremadura
ha sido considerada por algunos como el Camino de Santiago del sur. Lo cierto es que esta importante ruta de época romana nacía
en Asturica Augusta, actual Astorga, y finalizaba en Emérita Augusta, Mérida, vertebrando la comunicación en la Hispania romana de norte
a sur. Durante siglos, la vieja ruta había caído
en el olvido, hasta que en 1996 la implanta- ción del proyecto Vía de la Plata-Extremadura, también conocido como Alba Plata I, contribuyó a que recuperase el lugar que le corresponde
en la Historia. Con fondos europeos y autonó- micos se ejecutaron más de treinta proyectos dedicados a la rehabilitación, protección, restau- ración y señalización de 31 zonas ubicadas a lo
largo de este importante eje vertebrador histórico. Asimismo se mejoraron los accesos
al Monasterio de Guadalupe y se recuperó
la Vía de la Plata como calzada romana. Las actuaciones se han articulado en dos nive-
les. Primero, a nivel regional se adecuaron las vías y se estudiaron sus puentes, mientras que
a nivel local se crearon centros de interpreta- ción y albergues turísticos. La ruta, jalonada
de innumerables vestigios, como el yacimiento arqueológico de Cáparra, ofrece uno de los conjuntos más interesantes de nuestro Patrimo- nio Histórico. Datación del proyecto: 1996–2004 | Solicitante: Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. Promotor: Banco Europeo de Inversiones y Junta de Extremadura. c
    HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 91
















































































   91   92   93   94   95