Page 73 - Hispania nostra
P. 73
CONJUNTOS Y MURALLAS
El primer premio Europa Nostra otorgado en España valoró la implicación completa del vecindario en
la rehabilitación de Covarrubias.
Restauración de la villa de Covarrubias
Burgos, Castilla y León, 1978
Situada en la meseta castellana a orillas del
río Arlanza, la pequeña localidad de Covarru- bias es conocida como una de las cunas de Castilla. Localizada en plena Ruta del Cid, su población apenas supera los quinientos habi- tantes. Este dato, alarmante en cuanto indica el grave problema de la despoblación del interior peninsular, no refleja la importancia histó-
rica de la villa, que sí atestiguan sus muchos monumentos singulares; entre ellos la Cole- giata de San Cosme y San Damián (siglo VII),
el torreón de Doña Urraca (siglo XI), la iglesia gótica de Santo Tomé o el Archivo del Adelan- tado de Castilla, en estilo herreriano. Más
allá de su riqueza monumental, Covarrubias destaca por su bien conservado tramo urbano, salpicado de arquitectura civil vernácula de pintorescos soportales de madera. Desde la declaración del pueblo en 1965 como Conjunto Histórico-Artístico se procedió a la restaura- ción de todos sus monumentos y a la de más de doscientas viviendas históricas. Para estas últimas, el Ayuntamiento concedió créditos
sin interés a los propietarios, que siguieron las pautas marcadas por el Ministerio de Obras Públicas. El resultado fue la restauración ínte- gra del municipio, y la obtención en 1978 del primer premio Europa Nostra concedido en España, que valoró especialmente la implica- ción completa del reducido vecindario
de Covarrubias en la restauración de más
de doscientas residencias particulares.
| Datación: Siglos VII – XVI. Propietario: Varios. Solicitante: Ayuntamiento de Covarrubias. Promotor: PROPAC (Promoción del Patri- monio Cultural). c
HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 71