Page 37 - Hispania nostra
P. 37
LA HISTORIA DE HISPANIA NOSTRA
habían quedado suficientemente reflejados en los expedientes y que los informes destacaban, para que sirvieran de ayuda a los miembros
del jurado, a la hora de emitir su veredicto.
Porque, como siempre se puso de manifiesto en cada una de las visitas, la misión de quie-
nes realizaban el informe no era la de valorar la candidatura, lo que corresponde al jurado, en el que la presencia española se circunscribe a un único representante que, junto a los restantes miembros, interviene en el resultado final, anali- zando expedientes procedentes de todos los países europeos.
El trabajo de Hispania Nostra cumplió siem- pre las directrices marcadas, tratando de ayudar, en la medida de lo posible, a poner de manifiesto los aspectos más importantes de las candidatu- ras de nuestro país. Que ha resultado positivo viene a demostrarlo el hecho de que España sea, como se ha señalado, el país que más premios
ha obtenido y, en este sentido, conviene seña-
lar que, en su primera etapa los Premios Europa Nostra, patrocinados por American Express, eran unos reconocimientos honoríficos que tenían
su expresión en los «Diplomas», entre los que
se seleccionaban los que se consideraban mere- cedores de «Medalla». Lo diplomas no eran,
por lo tanto, un mero accésit, sino que tenían
un significado mucho más importante.
Cuando, en 2002, la Unión Europea se implicó directamente en la convocatoria, uniendo su nombre al de Europa Nostra, como reconoci- miento a su meritoria labor durante muchos años, se establecieron las denominaciones de «Premio Especial», «Premio» y «Mención Especial» , todo ello en las categorías de Conservación, Inves- tigación, Dedicación individual o colectiva a
la conservación del Patrimonio y Educación, Formación y Sensibilización.
Entre las 30 realizaciones galardonadas con el Premio, siete de ellas son distinguidas con el Premio Especial, que tiene la dotación simbó- lica de 10.000 euros, entre las cuales se concede, además, el «Premio del Público», tras un período de votación en el que pueden participar todas las personas interesadas.
La progresiva complejidad del proceso decisorio ha obligado a introducir sustancia-
les mejoras en la tarea encomendada a Hispania Nostra, incrementando el número de personas encargadas de la evaluación, especializando su trabajo, de manera que cada candidatura sea informada por quienes gozan de la cualificación precisa para cada materia, así como una dila- tada experiencia en esta labor. Por otra parte, todos los informes son sometidos a un órgano de trabajo que, bajo la coordinación de la presidenta de Hispania Nostra, realiza una labor de homo- logación de todos ellos, antes de su definitiva remisión al Jurado Calificador en el que, en defi- nitiva, recae la decisión final.
Los 191 galardones obtenidos hasta este momento son el mejor testimonio del esfuerzo de nuestra asociación para, en sintonía con
los objetivos de Europa Nostra: «Despertar el orgullo de los pueblos europeos hacia su Patri- monio Cultural y Natural, la coincidencia sobre la importancia moral y social del mismo, y el cono- cimiento de los peligros que lo amenazan».
A otro de sus objetivos, el de «fomentar
su conocimiento, estudio, pedagogía y difu- sión» ha de contribuir sin duda esta exposición que, a través de las imágenes reunidas, ofrece una amplia visión del trabajo realizado por las instituciones públicas y la iniciativa privada en la siempre apasionante tarea de preservar nuestro Patrimonio Cultural, como seña de identidad
y legado para las generaciones futuras. c
HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 35