Page 136 - I estoria-ta: Guam, las MarianasI estoria-ta: Guam, las MarianasI estoria-ta: Guam, las Marianas y la cultura chamorra
P. 136

136
3 TULU. LAS MARIANAS HOY: PATRIMONIO E IDENTIDAD
 Figura 61: Mapa de Sebastián Cabot, 1544. Colección de Documentos Españoles del Richard Flores Taitano Micronesian Area Research Center, MARC.
La creación de la biblioteca y sus colecciones im- pulsó el estudio de la región y su gente. El MARC se convirtió en el centro de excelencia para la investiga- ción sobre las humanidades en esta región del Pacífico. Entre los años 1979 y 1997, el MARC marcó su desarro- llo robusteciendo la investigación y empleando varios prominentes científicos y escritores americanos, asiá- ticos y europeos, que contribuyeron con muchos es- tudios y publicaciones enriqueciendo las ya existentes colecciones: Guam and Micronesia Reference Collec- tion, Spanish Documents Collection, Photograph Co- llection, Map Collection y Manuscripts Collection. El desarrollo de estas colecciones se ha hecho de acuer- do con las etapas históricas de la región.
Cuando se empezó la tarea de ir adquiriendo fondos del periodo colonial español, la idea era compilar copias de las fuentes primarias correspondientes a la presencia española en Guam y Micronesia. Iniciándose la campaña
investigando el material histórico en los archivos del gobierno español e instituciones religiosas. Sistemática- mente se empezó con los reportes escritos por los mi- sioneros jesuitas desde finales del siglo xvii, que son muy abundantes debido a los numerosos mártires de la fe cristiana en las Marianas, iniciándose con Luis de Medina, S.J., Sebastian Monroy, S.J. y Diego Luis de San Vitores, S.J. y con ellos muchos otros misioneros que perecieron en su esfuerzo de cristianizar estas distantes islas.
Los procesos de santificación generaron un gran fondo jesuítico, son citados en el libro escrito por Francisco García, S.J. (García, 2004), que enfatizaba los martirios ocurridos y los relatos etnográficos de las Ma- rianas desde 1668 hasta 1681. En esos reportes, que se conocen como las cartas anuas, se detallaba el progre- so de la Misión de los Jesuitas y la primera Historia de las Islas Marianas escrita por el padre Luis de Morales, S.J. (Morales y Le Gobien, 2017 [1700]). El manuscrito




























































































   134   135   136   137   138