Page 61 - Hispania nostra
P. 61

CONOCER ES VALORAR, VALORAR ES PROTEGER
   con este tema sólo deseo dejar constancia de
la heterogeneidad tipológica de los proyectos que han sido premiados y de los diferentes crite- rios con los que se podía abordar su exposición. Confiamos en que la estructura que le hemos dado resulte coherente y proporcione la informa- ción necesaria.
Hemos optado por una agrupación de
los conjuntos y murallas y de las vías y calles, que mostraremos en dos paneles. Otros dos paneles recogerán los proyectos relacionados con el Patrimonio industrial y el Patrimonio natural. El número más elevado de premios
se concentra en elementos individualizados,
ya sean de carácter civil o religioso. Para los de carácter civil se han tenido en cuenta dos tipolo- gías estilísticas: arte romano y arte islámico.
El resto las hemos agrupado según dos criterios: Bienes que promueven su recuperación para uso público (teatros y museos o mercados y hote- les); o para uso personal e institucional (casas, palacios y torres). Para los elementos de carác- ter religioso se han establecido las categorías: monasterios, santuarios o cartujas y catedrales, iglesias o capillas. Aunque el Patrimonio mueble premiado ha sido muy escaso, también se recoge en la muestra. Igualmente se ha establecido
un tratamiento diferenciado para los premios concedidos a planes directores, inventarios y catálogos; publicaciones; proyectos así como a los otorgados a instituciones y personas por su labor en favor del Patrimonio Cultural.
Premios Hispania Nostra
En paralelo a su labor como integrante de Europa Nostra, nuestra Asociación deseaba distinguir
y poner de relieve las actuaciones ejemplares en España que potenciasen un concepto integral
del Patrimonio Cultural y Natural, contribuyesen fehacientemente al desarrollo social y econó- mico de nuestro país, propiciasen su accesibilidad y comprensión y sirviesen de referencia a los gestores de Patrimonio Cultural.
Por ello creó en 2012 el Premio a las
Buenas Prácticas en la Conservación del Patri- monio Cultural y Natural, con tres categorías: Intervenciones en el Territorio o en el Paisaje; Intervenciones que generaron desarrollo social
y económico y, la más novedosa y muy necesaria, la que premia la Señalización del Patrimonio.
Con ocasión de los Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural/ Premios Europa Nostra, creímos relevante reseñar el relato de lo ocurrido con los de Hispania Nostra en su corto recorrido vital y decidimos incorporarlo a la exposición
y a este catálogo. Por tanto hemos incluido infor- mación sobre los Bienes premiados por nuestra Asociación, que en algunos casos coinciden
con los concedidos por Europa Nostra, como hemos visto.
Quisiera finalizar el artículo reconociendo el trabajo de muchos socios y colaboradores entu- siastas de Hispania Nostra, sin cuyo apoyo no hubiera sido posible la realización de la exposición y el catálogo. Pero ha sido fundamental el apoyo recibido de la Sociedad Acción Cultural Española y de la Dirección General de Promoción Cultural de la Agencia Española de Cooperación Interna- cional, AECID. A ambas instituciones públicas se debe la viabilidad de este proyecto.
Ojala el esfuerzo realizado por todos, y espe- cialmente por los miembros de esta Asociación, en la que todos somos voluntarios militantes en pro del conocimiento, defensa y puesta en valor del Patrimonio Cultural y Natural español, consiga interesar a nuestros conciudadanos y anime a participar a muchos voluntarios más. c
   HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 59













































































   59   60   61   62   63