Page 105 - Hispania nostra
P. 105

PATRIMONIO NATURAL
   La medalla de Europa Nostra confirma
la importancia de
un paraje de inusual variedad paisajística situado en el litoral cantábrico.
Parque Natural de Oyambre
Cantabria, 1989
El territorio situado entre las localidades de Oyambre, Comillas y San Vicente de la Barquera goza de una inusual variedad paisajística en todo el litoral cantábrico. En sus 5.758 hectáreas se suceden paisajes de playa, acantilados, rías, marismas, campos de dunas y masas de arbo- lado. El espacio protegido incluye las rías de
La Rabia y San Vicente de la Barquera, las extensas playas de Merón y Oyambre, ambas de aspecto salvaje, y el monte Corona, impo- nente masa forestal próxima a la costa. En esta variedad está el origen de la gran riqueza de
su flora y fauna, muy diferente en ecosiste- mas colindantes. Por si fuera poco, la zona se encuentra salpicada de yacimientos arqueo- lógicos y monumentos históricos de época medieval. Todo ello no fue un obstáculo para que, a partir de 1975, la amenaza de la explo- tación inmobiliaria se cerniera sobre este rico paraje natural. Por este motivo el Colegio de Arquitectos de Cantabria solicitó la elaboración de un informe, Oyambre, espacio natural, donde se valoraba su importancia natural y
el posible impacto medioambiental en la zona. Después de intensas campañas populares
que lo reclamaban, la Asamblea Regional
de Cantabria aprobó por unanimidad en 1988 la declaración de Parque Natural. Hoy en día, Oyambre es un importante activo turístico
de Cantabria, ejemplo de buenas prácticas de la gestión del territorio, del turismo de calidad y de la concienciación social sobre la defensa del Medio Ambiente. | Propietario: Comuni- dad de Cantabria y particulares. Solicitante: Asociación Oyambre Parque Natural. Promotor: Asamblea Regional de Cantabria. c
     HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 103





















































































   103   104   105   106   107