Page 6 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 6
Celebrando nuestra historia
La celebración de los 150 años de la creación del Museo Arqueológico Nacional (MAN), una de las primeras grandes instituciones encargadas de la preservación del pasado en España, ha brindado una excelente oportunidad para presentar, a través de esta exposición, la historia y el desarrollo de la arqueología española reuniendo un simbólico conjunto de 150 objetos arqueológicos que son el hilo conductor del relato. En ellos se encuentran representados bienes culturales de todo el territorio nacional y de muy diversos contextos culturales. Elegir o excluir entre tantos ejemplos excepcionales y significativos como guardan nuestros museos, en un número ajustado a la efeméride, no ha sido una tarea fácil.
La exposición se articula en tres ámbitos que corresponden a otras tantas etapas de la historia de la arqueolo- gía, desde los pioneros de la segunda mitad del siglo XIX (1867-1912), a su consolidación como disciplina (1912-1960) y su evolución científica hasta nuestros días (1960-2017), un recorrido que muestra los cambios conceptuales y metodológicos que ha experimentado la arqueología en el último siglo y medio, descubriendo campos de estudio e introduciendo nuevas perspectivas. Todo ello personalizado a menudo por los yacimientos arqueológicos más im- portantes, los hallazgos que proporcionaron y los arqueólogos que los excavaron, los estudiaron y los dieron a cono- cer. Los objetos seleccionados hablan por sí mismos de la época a la que pertenecieron. Cada uno constituye un importante jalón en el camino hacia el conocimiento del pasado y en la configuración de la Arqueología como dis- ciplina moderna.
El MAN se honra de ser el anfitrión de esta exposición y poner esta densa historia a disposición del público, apoyada por las colecciones de los museos españoles que, en su conjunto, han trazado la historia de nuestra ar- queología. El poder del pasado. 150 años de arqueología en España es fruto de la colaboración de cerca de setenta museos, colecciones e instituciones culturales, y de un gran número de investigadores que con sus textos han enri- quecido este catálogo, reunidos todos en torno al aniversario del Museo Arqueológico Nacional, con el objetivo de trasladar a la sociedad una parte del pasado que le pertenece. Desde aquí queremos agradecer el esfuerzo y la dis- posición de todos los participantes en la narración de esta historia común de la disciplina arqueológica.
Andrés Carretero
DIRECTOR MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL