Page 242 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 242

 cat. 130
Codex Pugillaris
Segunda mitad del siglo II-principios del siglo III d. C.
Hueso
Hallado en 1995, El Gandul
(Alcalá de Guadaira, Sevilla) Museo Arqueológico de Sevilla
Conjunto de tablillas para encerar, también utilizadas, junto con un punzón, como soporte para la escritura personal fácilmente trasladable. Se compone de cinco tablillas y dos tapas de cubrición, con perforaciones para su fijación con cordeles. Es uno de los soportes más frecuentes para este tipo de escritura en el mundo romano.
 cat. 131
Cepo de ancla romana
Época romana indeterminada
Plomo
Hallado en 1965-1966, litoral de Ceuta Museo de Ceuta
Cepo de plomo macizo, perteneciente a un ancla romana de madera. El hueco central recibía la caña de madera del ancla. Presenta en cada una de sus caras un delfín grabado, simbología relacionada con la navegación y la protección de los navegantes.
242 El poder del pasado: 150 años de arqueología en España





















































































   240   241   242   243   244