Page 236 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 236

 cat. 122
Vasija de los caballos
II-I a. C.
Arcilla
Hallado en 2013, Las Eras (Ciadueña, Soria) Museo Numantino, Soria
Vaso de almacenaje de decoración figurada pintada con cinco caballos de distinto tamaño organizados en un friso, que delimita una cenefa de semicírculos concéntricos. Su decoración refuerza el valor social, económico y simbólico del caballo en la sociedad celtibérica.
cat. 123
Copa decorada
600-200 a. C.
Arcilla
Hallado en 2007, Torre d´en Galmés (Alaior, Menorca)
Museo de Menorca
Copa de forma troncocónica realizada a mano, con pie diferenciado, dos asas «de muñón» y decorada con incisiones de espiga y cordones plásticos. Se descubrió en el interior de una habitación típica de la Edad del Hierro de Menorca. Su función es ritual y se ha convertido en icono del Talayótico final menorquín.
cat. 124
Defensa de elefante
Finales del siglo VII-principios del siglo VI a. C. Marfil
Hallado en 2007-2010, Yacimiento subacuático Bajo de la Campana (San Javier, Murcia) Museo Nacional de Arqueología Subacuática– ARQUA, Cartagena
Defensa de elefante procedente de la excavación subacuática de un pecio fenicio, con una carga de más de 50 defensas de elefante, abundantes lingotes metálicos, manufacturas y objetos de lujo. El contenido de la carga revela la extensa red colonial y comercial creada por los fenicios y la profunda transformación cultural de las sociedades indígenas.
236
El poder del pasado: 150 años de arqueología en España















































































   234   235   236   237   238