Page 190 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 190

 cat. 68
Sarcófago del pedagogo
III d. C.
Mármol
Hallado en 1927, Necrópolis Paleocristiana (Tarragona)
Museu Nacional Arqueològic de Tarragona
Sarcófago con frontal dividido en cinco paneles, tres figurados y dos con estrígilos. En la escena central aparece un filósofo o poeta leyendo un volumen y en los extremos los difuntos caracterizados como filósofo y musa, representando la sabiduría y el conocimiento frente a la muerte. Se excavó en una de las áreas funerarias de época tardía más importante del occidente romano.
cat. 69
Guerrero de la Cibdá de Armea.
I a. C. –I d. C.
Granito
Ingresa en el Museo en 1953, hallado en Castro de Armea (Allariz, Ourense)
Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense
Fragmento de escultura de guerrero que solo conserva el torso. Descubierta reaprovechada como material constructivo. Se incluye en el grupo de «guerreiros galaicos» que presentan los brazos pegados al cuerpo, espada de hoja ancha y alargada sobre escudo y coraza. Normalmente se localizan fuera de contexto próximos a los castros, interpretándose con un uso funerario, votivo o de carácter honorífico.
190
El poder del pasado: 150 años de arqueología en España



















































































   188   189   190   191   192