Page 182 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 182

cat. 59
Bronce Carriazo
VII a. C.
Bronce
Hallado en la década de 1950, procedencia desconocida
Museo Arqueológico de Sevilla
Placa con representación de la diosa Astarté, considerada de origen tartésico. Tiene los brazos alzados, entre dos aves en vuelo. Se desconoce su origen ya que procede de un mercado de antigüedades. Entre sus primeras interpretaciones se presentó como una cama de bocado de caballo, o un fragmento de caldero, de influencia centroeuropea.
  cat. 60
Cotilas protocorintias
690 a. C.
Cerámica
Hallado en 1963, Necrópolis de Laurita (Almuñécar, Granada)
Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Vasos griegos preclásicos con decoración geométrica relacionados con banquetes funerarios de influencia helena. Representa el comercio de objetos suntuarios realizado por los fenicios en el Mediterráneo. En un primer momento se clasificó como púnica, pero su correcta identificación supuso el inicio del estudio del asentamiento fenicio de Almuñécar y un importante impulso de las investigaciones sobre el mundo fenicio en la península ibérica.
 182 El poder del pasado: 150 años de arqueología en España




















































































   180   181   182   183   184