Page 176 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 176

 cat. 53
Ajuar de la Cista de Atios
1800-1500 a. C.
Oro, plata y bronce
Hallado en 1962, Atios (O Porriño, Pontevedra) Museo Municipal de Vigo «Quiñones de León»
Ajuar funerario compuesto por dos cilindros de oro, una espiral de plata y dos puñales de bronce, que se descubrieron casualmente. Demuestra el conocimiento tecnológico del uso del metal en la zona gallega en el segundo milenio a. C. Evidencia, además, una sociedad jerarquizada con relaciones comerciales mediterráneas desde donde llegaban avances tecnológicos.
cat. 54
Depósito de Huerta de Arriba
1000 a .C. - 800 a. C.
Bronce
Hallado en 1923, Huerta de Arriba (Burgos) Museu de Prehistória de València
Hallazgo casual durante la construcción de un camino en un collado. Se trata de un depósito de 16 objetos de bronce con gran contenido de estaño, que sirvió para definir una etapa dentro de la Edad del Bronce Final en la Meseta Norte. Los tipos de objetos – puñales, hachas de talón, navajas y punta de lanza, entre otros —y las aleaciones, se relacionan con la metalurgia atlántica. Aunque muy probablemente fueron manufacturados por las comunidades autóctonas del Grupo Cogotas I.
176
El poder del pasado: 150 años de arqueología en España





















































































   174   175   176   177   178